MIAMI – Una madre mexicana se reencontró el viernes pasado con su hija después de 14 años de que la menor fuera secuestrada en su vivienda en Florida gracias a un mensaje que la joven le envió desde México a través de las redes sociales.
La Policía de Clermont celebró esta semana el cierre de caso que comenzó en septiembre de 2007 con el secuestro de Jacqueline Hernández, quien para entonces era una niña de 6 años que vivía con su madre, Angélica Vences-Salgado, en esta ciudad del centro de Florida.
El padre de la víctima, Pablo Henry Hernández, tiene una orden de arresto «vigente» como sospechoso del secuestro de la menor, detalló este martes a Efe la sargento Erin Razo, de la Policía de Clermont.
Según una alerta del Florida Department of Law Enforcement de 2007, el «presunto» secuestrador es su padre, quien se la habría llevado a México.
La Policía de Clermont detalló que a comienzos de septiembre la mexicana los llamó para decirles que una mujer que dijo ser su hija la había contactado a través de las redes sociales para que se encontraran en la frontera con México.
La mujer le dijo que estaba en México y solicitó que se reuniera con ella en un punto de entrada a EE.UU. en Laredo (Texas), el 10 de septiembre pasado, detalló la Policía de Clermont.
Autoridades federales, estatales y locales coordinaron un plan para «interceptar» a la supuesta víctima y determinar su identidad.
La tarde del pasado 10 de septiembre madre hija, ahora de 19 años, finalmente se pudieron reunir después de 14 años de que fuera secuestrada en su vivienda.
La Policía de Clermont subrayó que, basado en la documentación proporcionada por las diversas agencias, «determinaron que la mujer era efectivamente Jacqueline Hernández, quien fue secuestrada de su madre en 2007».
Las autoridades de Clermont detallaron que esta reunificación fue posible gracias a la colaboración de las autoridades federales y a las de Florida y Texas, entre ellas la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), el Departamento de Policía de Laredo y la Oficina del Alguacil del condado de Orange (Florida).
«Este es un excelente ejemplo de lo que se puede lograr cuando múltiples agencias para el cumplimiento de la ley y sus respectivas comunidades trabajan juntas en cooperación y mantienen líneas abiertas de comunicación», manifestó Charles Broadway, jefe de policía de Clermort.
Explicó que varias agencias en diferentes condados y estados pudieron crear un «multiplicador de fuerza» para reunir a la víctima con su madre.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}