Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Biden propone reducir las emisiones globales de metano en un 30% para 2030

0
Escuchar
Guardar

Advirtió que es necesario el compromiso de las grandes economías.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este viernes reducir las emisiones globales de metano en un 30 % para 2030, una iniciativa que impulsa junto a la Unión Europea (UE) y que confía en que cobre fuerza durante la cumbre del clima de la ONU (COP26).

«Tenemos que llevar nuestras máximas ambiciones posibles a (la COP26 en) Glasgow. Para los que aún no lo han hecho, se está agotando el tiempo», dijo Biden al inicio del Foro de Grandes Economías sobre Energía y Clima, organizado por la Casa Blanca.

Advirtió que, sin mayores compromisos de las grandes economías, «se escapa de las manos» el objetivo marcado por el Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1.5 grados centígrados para finales de siglo.

«Estamos trabajando con la Unión Europea y otros socios para lanzar un compromiso global sobre el metano, para reducir las emisiones globales de metano en al menos el 30 % para 2030, con respecto a los niveles de 2020», afirmó Biden.

Alcanzar ese objetivo «no solo reducirá rápidamente el ritmo del calentamiento global», sino que proporcionará «otros beneficios muy valiosos, como mejorar la salud pública y la producción agrícola», agregó.

El metano es el segundo mayor gas antropogénico (originado por la actuación humana) que contribuye al calentamiento global, después del dióxido de carbono (CO2), y es responsable de «alrededor de medio grado» centígrado del aumento en la temperatura del planeta, según la Casa Blanca.

Biden confía en convencer a más líderes de otros países a que se sumen a la iniciativa sobre el metano, cuyo lanzamiento oficial está previsto durante la cumbre de Glasgow.

Sin embargo, al foro virtual organizado este viernes por la Casa Blanca no asistieron los líderes de los otros dos países más contaminantes del mundo, aparte de Estados Unidos: ni el presidente de China, Xi Jinping; ni el primer ministro indio, Narendra Modi.

Sí estuvieron presentes en cambio, por vía telemática, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el de Argentina, Alberto Fernández; el de Indonesia, Joko Widodo; el primer ministro de Corea del Sur, Moon Jae-in; y el de Bangladesh, Sheikh Hasina.

Además, participaron el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Ninguno de ellos hizo declaraciones públicas en el foro, cuya única parte abierta a la prensa consistió en el discurso de Biden y los del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; y del enviado especial de EE.UU. para el clima, John Kerry.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos