CIUDAD DE MÉXICO – Opositores cubanos se enfrentaron este viernes a partidarios del presidente cubano Miguel Díaz-Canel frente a la embajada de Cuba en Ciudad de México, a donde acudió el mandatario, en un ambiente caldeado debido al apoyo de Andrés Manuel López Obrador a su régimen.
«Ahora el mundo nos está mirando después de 60 años y aun así miren lo que ocurre, vienen personas a ejercer violencia. ¿Quién nos protege a nosotros, a los cubanos?», dijo durante la manifestación Anamely Ramos, miembro del Movimiento San Isidro (MSI).
Los manifestantes llegaron a la zona poco antes de las 9.00 horas (14.00 GMT) y muy pronto se dieron enfrentamientos entre los opositores -alrededor de diez- y quienes apoyan a Díaz-Canel -alrededor de 50-.
La policía intervino y lograron que los opositores se replegaran hacia un lado y más tarde salió personal de la embajada para aumentar la seguridad ante la llegada de una comitiva de vehículos en la que llegó el presidente cubano.
El jueves, previo al desfile militar por los festejos de la independencia mexicana, López Obrador pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, acabar con los agravios a Cuba tras destacar al pueblo cubano como un ejemplo para la humanidad por resistir durante 62 años el bloqueo de Estados Unidos.
«(La actitud de López Obrador) es un insulto a la democracia y sobre todo a la libertad. Es un día muy significativo el día de la independencia, y están dando protagonismo a un personaje que es un dictador», dijo a Efe el cantautor cubano Francisco Céspedes, que asistió a la concentración.
Además, consideró que el presidente de México «se equivocó completamente» y con respecto a la presencia de mexicanos apoyando a Díaz-Canel dijo que «algo se trama en la oscuridad».
Mientras Céspedes y sus compañeros gritaban «Díaz-Canel asesino» y «Viva Cuba libre», frente a ellos algunos simpatizantes cantaban y sostenían carteles con mensajes como «Bienvenido a México camarada Díaz-Canel».
«La oposición y la extrema derecha vienen a reclamar su presencia (de Díaz-Canel) y nosotros venimos a demostrarle que México es su casa. Quieren agredir y quieren imponernos su ideología», dijo a Efe Guenadi Montoya, una simpatizante.
Tras varios momentos de tensión, los disidentes abandonaron la zona para interponer una denuncia en una comisaría a los manifestantes a favor del régimen cubano por, supuestamente, robarles una mochila.
Alrededor de las 11.30 hora local (16.00 GMT) Díaz-Canel abandonó la embajada y se bajó del coche para saludar a sus simpatizantes.
En días recientes, la visita de Díaz-Canel levantó polémica entre los políticos de oposición en México, quienes criticaron a López Obrador por invitar al país a un presidente que identifican con el comunismo, pero también por la represión violenta del Gobierno cubano tras el estallido social en julio pasado.
No obstante, López Obrador defendió la visita del mandatario cubano al argumentar que es parte del «trato igualitario» que se ha dado a otros jefes de Estado que han sido parte de otras celebraciones por los 700 años de la fundación México-Tenochtitlan, los 500 años de la conquista de Hernán Cortés, ahora rebautizada como «resistencia indígena», y los 200 años de la Independencia del país.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}