Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Expertos aprueban la tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años

0
Escuchar
Guardar

La aprobación se saldó con el voto unánime de los 19 miembros del panel.

WASHINGTON – El comité de asesores de la Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. (FDA, en inglés) recomendó este viernes la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 para los mayores de 65 años y la población de alto riesgo de la vacuna.

La aprobación se celebró en una segunda votación tras haber rechazado previamente, con amplio respaldo, el plan de una tercera dosis para la mayoría de la población, al considerar insuficientes las pruebas para administrar una tercera dosis a todo el mundo.

De este modo se restringe la petición de Pfizer, que había solicitado la aprobación para las personas mayores de 16 años de este refuerzo, seis meses después de la segunda dosis.

Durante la discusión de más de ocho horas, con intervenciones de decenas de científicos de Estados Unidos y otros países, especialmente Israel y el Reino Unido, quedaron patentes las dudas en la comunidad internacional acerca de la seguridad y pertinencia de la vacuna de refuerzo para los mayores de 16 de años.

En este sentido, el doctor Paul Offit criticó el apresuramiento mostrado por el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, y la farmacéutica para lograr esta autorización general.

«Esta es una gran decisión (…) No entiendo cuál es la razón por la que no podamos dedicar más tiempo a mirar los datos», indicó Offit, del Centro de Educación de Vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia (Pensilvania) durante el debate.

Por su parte, Michael Kurilla, especialista en enfermedades infecciosas de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, en inglés) de EE.UU. remarcó que «no está claro que todo el mundo necesite el refuerzo, más allá del pequeño grupo de población que claramente estaría en alto riesgo de una enfermedad grave».

La votación del panel de asesores de la FDA no es vinculante pero suele ser respetada por la agencia a la hora de emitir sus decisiones.

La recomendación supone un toque de atención para el Gobierno de Biden, que había dado su apoyo explícito a la propuesta y comenzado a hacer planes para iniciar la administración de esta tercera dosis a los mayores de 16 años con la vista puesta en el 20 de septiembre.

Entre los argumentos de apoyo al refuerzo los expertos de Pfizer citaron el repunte de casos por la variante delta, especialmente contagiosa, y las pruebas crecientes de que la protección de la vacuna comienza a disminuir con el tiempo.

La aprobación final la decidirán la próxima semana los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

LA VACUNA DE PFIZER PIERDE EFICACIA A LOS CUATRO MESES

Precisamente este viernes se conoció un nuevo informe de los CDC que indicó que la vacuna de Moderna es la más efectiva para evitar la hospitalización por la covid-19, seguida de la de Pfizer y de la monodosis de Johnson & Johnson.

En concreto, señaló que la efectividad de Moderna es del 93 %, la Pfizer/BioNTech es del 88 % y la de Johnson & Johnson es del 71 %.

Según los investigadores, la efectividad de la vacuna de Pfizer comienza a disminuir de manera más pronunciada que la de Moderna con el paso del tiempo: a partir del cuarto mes de haber sido administrada su segunda dosis se sitúa en el 77 %.

La de Pfizer es la única vacuna que cuenta con aprobación total para su uso por parte de la FDA, ya que las de Moderna y Johnson & Johnson cuentan con autorización de emergencia.

RALENTIZACIÓN EN LA VACUNACIÓN EN EE.UU.

Actualmente, el 63,5 % de la población estadounidense mayor de 12 años se encuentra vacunada con la doble pauta, y el ritmo de inoculación se ha ralentizado en los últimos meses, lo que ha elevado la preocupación entre las autoridades sanitarias.

En las últimas semanas, EE.UU. registra una media de en torno a 150.000 contagios diarios y cerca de 1.500 muertes, cifras no vistas desde el comienzo del año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha mostrado en contra de esta dosis de refuerzo y ha pedido una moratoria a los países que buscan administrarla.

«Entendemos la preocupación de los Gobiernos de proteger a sus poblaciones de la variante delta, pero no podemos aceptar que los países que ya han utilizado la mayoría de los suministros de vacunas, utilicen todavía más, mientras que las poblaciones más vulnerables del mundo siguen sin protección», dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el mes pasado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos