Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Un ministro peruano afirma que la Coca-Cola está hecha a base de hoja de coca

0
Escuchar
Guardar

El comentario causó polémica y también algunas burlas en redes sociales ya que, pese a no ser el ingrediente principal de la Coca-Cola, desconocían que la hoja de coca era parte de la fórmula de la famosa bebida.

LIMA – El ministro del Interior de Perú, Luis Barrenzuela, cuestionado por su postura contraria a la erradicación de cultivos ilícitos de hoja de coca, aseguró que este producto es el principal ingrediente de la Coca-Cola, bebida que en realidad contiene una mínima cantidad de este producto como saborizante.

Preguntado durante el programa televisivo Cuarto Poder sobre si la industrialización de la hoja de coca es la solución para evitar que su producción vaya a manos del narcotráfico, Barrenzuela respondió que ya existe esa vía legal y que es cuestión de potenciarla.

«¿No hay industrialización de hoja de coca ahora? ¿Cuál es el principal insumo de Coca-cola?», contestó Barrenzuela, cuya designación para la cartera del Interior ha sido criticada por ser miembro del despacho de abogados que defiende al líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, imputado por presunta corrupción.

La frase causó polémica y también algunas burlas en redes sociales ya que, pese a no ser el ingrediente principal de la Coca-Cola, desconocían que la hoja de coca era parte de la fórmula de la famosa bebida.

La utilización de extractos de hoja de coca sin presencia de sustancias narcóticas para elaborar la Coca-Cola fue confirmada en la década de los años 80 por portavoces oficiales de la multinacional a medios estadounidenses como el New York Times, donde negaban que la bebida contuviese actualmente cocaína.

Las hojas de coca son adquiridas por Coca-Cola a Stepan, una compañía que las importa principalmente de Perú y Bolivia para, con supervisión de la DEA, extraerle el clorhidrato de cocaína, una sustancia narcótica que se usa en determinados procedimientos médicos y en cantidades muy pequeñas, según un informe publicado por la emisora británica BBC.

PEQUEÑA EXPORTACIÓN

En el caso de Perú, la Empresa Nacional de Coca (Enaco) exporta a Estados Unidos anualmente alrededor de 150 toneladas métricas de hoja de coca, procedente de 217 hectáreas de cultivos, según precisó este lunes el expresidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rubén Vargas.

«Entonces, tenemos que la compañía más grande del planeta consume para toda su producción apenas el 0,099 % de las 150.000 toneladas métricas (anuales) que tenemos», apuntó Vargas.

Según el último reporte oficial de Devida, Perú tenía 54.655 hectáreas de cultivos de hoja de coca en 2019, aunque para la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP) esta superficie era de unas 72.000 hectáreas.

Cerca de 10.000 hectáreas sirven para cubrir la demanda tradicional de hoja de coca, elemento usado desde tiempos prehispánicos para ser mascado y que recientemente también sirve para realizar distintos derivados exentos de narcóticos como mate de coca o caramelos.

El resto de la producción va a manos del narcotráfico, para producir la cocaína, de la que Perú es el segundo productor mundial solo por detrás de Colombia, al exportar anualmente unas 411 toneladas métricas de esta droga, según las últimas estimaciones oficiales.

POSIBLE LEGALIZACIÓN DE CULTIVOS

Desde el Gobierno del presidente de Perú, Pedro Castillo, se plantea cambiar la política antidrogas del país para cesar las erradicaciones de cultivos de hoja de coca y legalizar estas plantaciones de manera similar a Bolivia.

A favor de este planteamiento está Barrenzuela, quien días antes de ser nombrado ministro estuvo con Castillo en la asamblea de la Confederación de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (Conpaccp), donde se demandó al Gobierno una ley que legalice los cultivos.

Por esta razón, el presidente de Devida, Fidel Pintado, dimitió la pasada semana al considerar que Barrenzuela no comparte la política antidrogas que ha desarrollado Perú durante las últimas décadas con un millonario apoyo de Estados Unidos para erradicar cultivos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos