Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Biden nomina a dos mujeres para cargos clave en el regulador de internet

0
Escuchar
Guardar

Con los nombramientos de Jessica Rosenworcel y Gigi Sohn, el presidente de Estados Unidos busca evitar que esta importante comisión esté controlada por una mayoría republicana.

WASHINGTON – El presidente de EE.UU., Joe Biden, nominó este martes a dos mujeres, Jessica Rosenworcel y Gigi Sohn, para liderar la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés), en un intento de evitar que este importante regulador de internet esté controlado por una mayoría republicana.

De ser confirmada por el Senado, Rosenworcel, que hasta ahora ha hecho de presidenta en funciones de la FCC -una agencia encargada de garantizar el acceso a internet de los estadounidenses-, se convertiría en la primera mujer en ejercer el puesto de manera permanente.

Además, Biden eligió a Sohn, exempleada de la FCC y activista a favor de la neutralidad en la red, para cubrir el puesto dejado por Rosenworcel como comisionada de la FCC cuando se convirtió en presidenta en funciones de este órgano.

De ser ratificada por la Cámara Alta, Sohn sería, además, la primera comisionada de la FCC abiertamente miembro del colectivo LGTBQ.

El trabajo de la FCC, que cuenta con cinco comisionados, consiste en promover la competencia entre los proveedores de servicios de internet, vigilar las fusiones entre compañías de telecomunicaciones y regular las emisiones por radio, televisión, satélite, cable y online, entre otros.

Actualmente la FCC tiene cuatro comisionados: dos demócratas, que son Rosenworcel y Geoffrey Starks, y dos republicanos, Brendan Carr y Nathan Simington.

Desde enero ha tenido una vacante que no ha sido cubierta hasta ahora por el Gobierno de Biden.

Si las dos nominadas son refrendadas por el Senado, habrá una mayoría de comisionados demócratas, lo que facilitará los esfuerzos de la Administración de Biden para promover la neutralidad de internet.

En caso de que las dos nominadas no sean ratificadas por la Cámara Alta antes de finales de este año, el mandato de Rosenworcel culminará antes de 2022, con lo que los republicanos tendrán en enero una mayoría «de facto».

Hasta ahora las prioridades de los demócratas en esta agencia han estado paralizadas debido al empate en el número de comisionados.

El Gobierno de Biden quiere restaurar las reglas de neutralidad de la red para fomentar la competencia con medidas como la prohibición a los suministradores de internet de bloquear determinados contenidos o permitir a los clientes que paguen más para tener un servicio más rápido.

La neutralidad de la red es el concepto con el que se conocen las provisiones que amparaban internet como un servicio público, unas condiciones que habían sido aprobadas bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) en 2015 y que fueron abolidas en diciembre de 2017, ya bajo el Ejecutivo de Donald Trump (2017-2021).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos