Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El Senado dominicano aprueba un nuevo Código Penal sin despenalizar el aborto

0
Escuchar
Guardar

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados, que tiene la facultad de aprobarlo tal y como lo recibe del Senado o hacerle modificaciones, con lo cual la iniciativa regresará a la cámara alta.

SANTO DOMINGO .- El Senado de República Dominicana aprobó este martes el nuevo Código Penal que establece el cúmulo de penas, sanciona el feminicidio, la violencia intrafamiliar y la actividad sexual no consentida, pero que solo despenaliza el aborto cuando la vida de la madre o el feto estén en riesgo.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados, que tiene la facultad de aprobarlo tal y como lo recibe del Senado o hacerle modificaciones, con lo cual la iniciativa regresará a la cámara alta.

La aprobación de un Código Penal dominicano ha sido objeto de amplios debates durante unos 20 años, principalmente por la pugna entre quienes favorecen que el aborto continúe siendo penalizado en el país y los sectores que abogan porque se apruebe la interrupción del embarazo en tres causales.

Estas son cuando la madre o el niño estén en peligro de muerte, en caso de violación o incesto y cuando la ciencia determine que el feto es incompatible con la vida. Los grupos feministas y otros sectores han exigido por años la aprobación del aborto en esas tres condiciones.

Un grupo de 24 senadores de 29 presentes en la sesión, dio su voto favorable a un código que condena el ataque con sustancias químicas, una práctica que ha causado la muerte o daños permanentes a muchas mujeres, víctimas principalmente de sus exparejas.

Asimismo, se establecen penas de cárcel de 30 a 40 años a quienes cometan genocidio con la finalidad de destruir a un grupo nacional, étnico, racial, religioso o caracterizado por la discapacidad de sus miembros.

Los feminicidios, uno de los más lacerantes problemas sociales de República Dominicana, se castigarán con penas de 30 a 40 años de prisión, al igual que el sicariato.

Para la violencia intrafamiliar, el Código Penal establece penas desde cuatro a 40 años de prisión, mientras que en cuanto a la agresión sexual no consentida en una relación de pareja, se aplicarán condenas de entre 4 y 10 años de reclusión.

La corrupción administrativa se tipifica de «muy grave» en el código, que establece penas de 10 a 20 años de cárcel y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

También se castigará el hostigamiento contra niños y adultos, así como, además del maltrato físico, la violencia económica, patrimonial y psicológica.

El Congreso Nacional llegó a aprobar el Código Penal en 2014 y 2016, pero en ambas ocasiones el texto fue vetado por el entonces presidente Danilo Medina, por no permitir el aborto en las tres causales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos