Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cuba homenajea a Fidel cinco años después de su muerte

0
Escuchar
Guardar

La velada obvió a un grupo de jóvenes cubanos que cada día expresan públicamente, principalmente en las redes, su disconformidad con el sistema político-económico actual, y de los que apenas una minoría está dispuesta a salir a la calle por miedo a represalias.

LA HABANA – El gobierno cubano rindió homenaje este jueves al expresidente y líder revolucionario Fidel Castro (1926-2016) en el quinto aniversario de su muerte, al cierre de un año difícil marcado por la pandemia, la crisis económica y las protestas.

La conmemoración arrancó la víspera con una velada político-cultural en la Universidad de La Habana, que concentró a un centenar de personas, en su mayoría jóvenes, y a parte de la dirigencia, para resaltar su figura y legado.

La velada obvió a otra parte de jóvenes cubanos que cada día expresan públicamente, principalmente en las redes, su disconformidad con el sistema político-económico actual, y de los que apenas una minoría está dispuesta a salir a la calle por miedo a represalias.

ESTO CON FIDEL NO PASABA

El actual escenario político se ha polarizado a raíz del descontento social que derivó en las inéditas protestas antigubernamentales del 11 de julio, cuando miles de cubanos salieron de forma espontanea a la calle.

El gobierno vio en esta manifestación la mano de Estados Unidos, mientras que activistas y opositores la achacaron a la escasez de productos básicos, los elevados precios y la ausencia de derechos políticos.

Cuatro meses después, el 15 de noviembre, el país estuvo a punto de vivir un escenario parecido, pero fue desactivado por el gobierno, con un inusual despliegue policial en las principales ciudades, mítines de repudio, detenciones de opositores y bloqueos en las casas de activistas y periodistas independientes.

Los más viejos coincidieron en noviembre que «con Fidel, esto no pasaba», porque en 20 años no se habían registrado protestas similares. Rememoran aquel 5 de agosto de 1994 cuando la crisis económica golpeaba de nuevo el bolsillo de los cubanos, tras la caída del bloque soviético, y cientos salieron a las calles de La Habana en «el maleconazo».

Las protestas terminaron cuando llegó Fidel Castro a las céntricas calles de Galiano y San Lázaro en la capital cubana y cambiaron las consignas en contra para decir: «esta calle es de Fidel».

EL «ENEMIGO» DE SIEMPRE

El síndrome de «plaza sitiada» que debe enfrentar a ese «enemigo» antagónico y la defensa de los principios socialistas se han mantenido inamovibles desde que el expresidente liderara la Revolución de 1959.

Fidel Castro promovió durante 47 años ininterrumpidos la lucha contra «el imperialismo yanqui», una ideología que siguieron su hermano Raúl y el actual presidente, Miguel Díaz-Canel.

Con las recientes manifestaciones, Cuba volvió a acusar a EE.UU. de promover un «cambio de régimen» en la isla y tener un papel activo en la «desestabilización».

Denunció además el recrudecimiento durante la pandemia del embargo impuesto por Washington en 1962 para asfixiar la precaria economía isleña. El expresidente de EE. UU. Donald Trump lo endureció y su sucesor, Joe Biden, las ha mantenido.

No obstante, la actual administración ha negado cualquier vínculo con las protestas y ha exhortado a La Habana a que las vea como «una oportunidad para escuchar» y «no como un ataque».

ECONOMÍA «ORDENADA» EN DÓLARES

A principios de este año Cuba implementó la «Tarea Ordenamiento», una de las más complejas reformas económicas acometidas en la isla hasta la fecha y que se había pospuesto durante casi una década.

El Gobierno cubano reconoció que el «ordenamiento», puesto en marcha en plena pandemia, ha provocado una inflación del 60 % en los precios minoristas en los comercios y del 6.900 % en el mercado informal.

La reforma implicó una unificación monetaria y cambiaria, el incremento de precios y salarios y la reducción de los subsidios, así como una consecuente devaluación del peso cubano.

La «Tarea ordenamiento» dio paso además a la concentración de los alimentos y productos básicos en tiendas de pago exclusivo en divisa extranjera, pese a que la mayoría de los ciudadanos cobra sus salarios en pesos cubanos.

La combinación de fuerte inflación, escasez de productos básicos y necesidad de monedas extranjeras fuera del alcance de la mayoría ha generado malestar en la población.

«La gente está viviendo precios siete, diez veces más grandes», admitió el diputado cubano Marino Murillo en la reciente sesión del Parlamento (unicameral).

CUBA Y LA PANDEMIA

El interés de Fidel Castro por ubicar a Cuba en el mapa mundial le llevó a desarrollar una de las industrias biotecnológicas más importantes y reconocidas, que le situaron en una posición ventajosa a la hora de enfrentar la pandemia de la covid-19.

Entidades como el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba y el Instituto Finlay de Vacunas desarrollaron las primeras vacunas latinoamericanas contra el coronavirus: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

El país ha vacunado ya al 80 % de los 11,2 millones de habitantes, según el Ministerio de Salud Pública. Cuba ha enviado incluso millones de dosis a países como Irán, Venezuela, Nicaragua y Vietnam.

El avance de la inmunización permitió al país reanudar varios servicios y la reapertura de las fronteras y escuelas hace diez días.

El país atravesó su peor oleada de la pandemia a mediados de año reflejado, con más de un millar de casos diarios y elevadas cifras de fallecidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos