Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EE.UU. celebra una Acción de Gracias «normal», pero con los precios disparados

0
Escuchar
Guardar

Pese a un aumento de los contagios de Covid-19 en las últimas semanas, a diferencia de lo que ocurrió en 2020, este año la mayoría de los estadounidenses sí están viajando largas distancias para reunirse con la familia y amigos.

SAN FRANCISCO – Estados Unidos celebra este jueves una jornada de Acción de Gracias más «normal» que la del año pasado, en que millones de personas se reencontrarán con sus familias para compartir una copiosa cena que, sin embargo, será mucho más cara que en ocasiones anteriores a causa de la elevada inflación.

Pese a un aumento de los contagios de covid-19 registrado durante las últimas semanas, a diferencia de lo que ocurrió en 2020, este año la mayoría de los estadounidenses sí están viajando largas distancias para reunirse con la familia y amigos.

LA SEMANA DE MÁS TRÁFICO AÉREO

Así los demuestran los datos publicados por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), según los cuales EE.UU. registró entre el jueves de la semana pasada y ayer la semana de mayor tráfico aéreo desde que se declaró la pandemia de covid-19 en marzo del año pasado.

Ayer, justo un día antes de Acción de Gracias, 2,31 millones de personas pasaron por los controles de seguridad de los aeropuertos del país, una cifra que representa el 88 % del tráfico aéreo registrado en la misma jornada de 2019.

Según la TSA, el día en que se espera el mayor flujo de pasajeros es el próximo domingo, cuando alrededor de 2,4 millones de personas tomarán un avión para regresar a sus casas después de pasar las fiestas con la familia o amigos.

SUBEN LOS CONTAGIOS DE COVID-19

El repunte de los viajes (tanto en avión como por carretera) se da en un momento en que los contagios de covid-19 están volviendo a subir, pero el Gobierno estadounidense que dirige el demócrata Joe Biden ha descartado nuevos confinamientos o cierres de las actividades económicas como en Europa.

De acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins, EE.UU., el país más afectado por el coronavirus en el mundo, registra más de 47,8 millones de casos desde el inicio de la pandemia y más de 772.000 fallecidos.

Además de la pandemia, la elevada inflación es la otra preocupación que los estadounidenses enfrentan en estos días festivos, en que según la Federación de la Oficina Agrícola Estadounidense, la cena de Acción de Gracias se ha encarecido un 14 % con respecto a la del año pasado.

De acuerdo con las estimaciones de este grupo de representación del sector agrícola, los ingredientes para preparar una cena para diez personas cuestan de media 53,31 dólares, incluyendo clásicos como el pavo, los moniatos y la tarta de calabaza.

EL PAVO, UN 24 % MÁS CARO

Un pavo de dieciséis libras -el gran protagonista de la mesa de Acción de Gracias- cuesta de media 23,99 dólares, un 24 % más que el año pasado.

Según los datos más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., la tasa interanual de inflación se disparó en octubre hasta el 6,2 %, lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país desde 1990, en medio de la fuerte demanda de los consumidores y los problemas en las cadenas de suministro globales tras la crisis provocada por la pandemia.

Se trata del quinto mes consecutivo en el que la inflación interanual se sitúa en EE.UU. por encima del 5 %.

Además, los precios que pagan los consumidores por la gasolina aumentaron un 6,1 % el mes pasado y han subido un 49,6 % en un año, lo que también dispara el coste de viajar por carretera durante estas fiestas.

El día de después de Acción de Gracias es habitual que los comercios ofrezcan importantes rebajas en el conocido como «Black Friday» (viernes negro) que supone el inicio de la temporada de compras navideñas, pero tanto la inflación como los problemas de suministro hacen prever un período de compras con muchas más complicaciones que en ocasiones anteriores.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos