Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Piden a República Dominicana dar atención médica a mujeres haitianas

0
Escuchar
Guardar

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un llamado a que no se deporten a embarazadas.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este miércoles su preocupación por las denuncias de las deportaciones de mujeres haitianas embarazadas desde República Dominicana.

En un comunicado fechado en Washington, la CIDH afirma que las expulsiones de mujeres embarazadas las expone «a graves vulneraciones de su derecho a salud, especialmente de la salud reproductiva».

Desde comienzos de noviembre, las autoridades migratorias dominicanas han capturado a inmigrantes haitianas embarazadas en las inmediaciones de hospitales y centros médicos públicos, cuando acudían a consultas médicas, y las han deportado de forma inmediata a Haití.

Las deportaciones se enmarcan en un endurecimiento de las políticas migratorias, anunciado por el Gobierno dominicano como respuesta a la grave inestabilidad política que atraviesa Haití.

El Gobierno dominicano también lo justifica debido a los crecientes gastos sanitarios que el país invierte en dar atención médica a la población inmigrante, que en su gran mayoría procede del país vecino.

Ante las deportaciones de embarazadas, la CIDH urgió a las autoridades dominicanas a asegurar el acceso universal a los servicios de salud independientemente de la situación migratoria de las personas.

Por tanto, los Estados no deben impedir el acceso a servicios de salud por razón de la situación migratoria o la falta de documentos de identidad, por lo que «está prohibido» notificar la situación migratoria de las pacientes, así como conducir operativos de control migratorio en hospitales o sus cercanías, subraya la CIDH.

La Comisión también instó a República Dominicana a respetar el principio de no devolución de migrantes a países donde su vida esté en riesgo.

Este punto está contenido en los Principios Interamericanos sobre los Derechos Humanos de todas las Personas Migrantes, Refugiadas, Apátridas y las Víctimas de la Trata de Personas, una resolución aprobada por la CIDH en 2019.

Las deportaciones de mujeres haitianas en estado de gestación también ha sido criticada por Naciones Unidas, que pidió a República Dominicana detener estas prácticas en un comunicado el pasado 16 de noviembre.

Las autoridades dominicanas cifran en 31,764 las deportaciones de haitianos efectuadas en lo que va de año, según datos aportados a Efe por la Dirección General de Migración (DGM) a fecha 25 de noviembre, que reflejan un incremento de los retornos desde septiembre, con 4,390.

En octubre se registraron 6,137 deportaciones y 3,192 en las primeras semanas de noviembre.

El director de Migración, Enrique García, afirmó que se expulsaron a Haití a «cientos» de mujeres embarazadas en la primera semana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos