Las autoridades colombianas incautaron en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá 232 tarántulas, un escorpión con siete crías, nueve huevos de araña y 67 cucarachas que iban con destino a Alemania, informó este jueves la Secretaría de Ambiente de la capital.
La Policía aeroportuaria requisó una maleta y al hacerlo encontró 210 recipientes plásticos que en su «interior llevaban 232 arañas, un escorpión con 7 crías, nueve huevos de araña y 67 cucarachas», detalló la Secretaría en un comunicado.
Los especímenes eran transportados en una maleta por dos ciudadanos alemanes que dijeron que era para «fines académicos» y de «investigación».
Al respecto, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, dijo que para esos fines -investigación o académicos- se deben «tener permisos explícitos por parte de las autoridades ambientales».
«Desde 2018 no teníamos un cargamento de tarántulas de este tamaño, el más grande que hemos tenido este año fue de aletas de tiburón, y el aeropuerto continúa siendo un foco de atención para el tráfico de fauna silvestre en Bogotá», agregó Urrutia.
Según las primeras indagaciones, los artrópodos habían sido extraídos en el municipio de San Luis de Gaceno, en el departamento de Boyacá (centro).
«La conducta de estos ciudadanos extranjeros, desde la recolección de los artrópodos hasta su movilización, se estaba realizando sin los respectivos permisos, autorizaciones o licencias ambientales que avalaran su práctica, por lo que tuvieron que ser judicializados y puestos a disposición de la autoridad competente», agregó la nota.
Los animales fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre en donde se les hace un estudio para determinar cuáles son las especies afectadas y si hay algún grado de riesgo o amenaza. Luego se determinará si se liberan o se reubican.
En septiembre pasado se incautaron 3,493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias de pez que estaban embalados en 10 cajas y que iban a ser enviadas por encomienda a Hong Kong.
En lo que va de este año han sido recuperados más de 11,000 especímenes, de los cuales 7,058 fueron individuos vivos, 159 muertos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}