Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Gobierno de Ecuador rompe el diálogo con líder indígena tras muerte de militar

0
Escuchar
Guardar

La tensión incrementa en ese país.

El Gobierno de Ecuador rompió este martes el diálogo con el líder de las protestas, Leonidas Iza, quien participó el lunes en un encuentro con representantes del Gobierno para buscar soluciones a las demandas que motivaron la protestas antigubernamentales por el aumento en el costo de vida, después de que un militar falleciera en el ataque a un convoy que transportaba combustible.

En un mensaje a la nación, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que el Ejecutivo no volverá a conversar con Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y quien el lunes lideró el encuentro junto con otros delegados de las comunidades indígenas, con la mediación de representantes de otros poderes del Estado, de la Iglesia católica y de derechos humanos.

El mandatario advirtió que solo dialogará con líderes de los pueblos y nacionalidades indígenas que estén abiertos a un «diálogo franco y real» y siempre que haya garantías de que no se producirán episodios de violencia como el ataque al convoy de militar en la amazónica provincia de Orellana.

«El Gobierno no se puede sentar a dialogar con quienes pretenden secuestrar la paz de los ecuatorianos», manifestó el mandatario conservador.

Lasso lamentó la muerte del sargento José Chimarro, que formaba parte del resguardo a una serie de camiones que transportaban combustible en un momento donde se está registrando desabastecimiento en diversas zonas del país luego de dieciséis días de bloqueos y cortes de carreteras.

Falta de oxígeno

El gobernante también recordó un hecho similar ocurrido el fin de semana cerca de la sureña ciudad andina de Cuenca, donde un grupo de manifestantes atacaron un convoy que transportaba oxígeno medicinal y le impidió avanzar.

«Estamos a horas de que mueran personas por falta de oxígeno. Es un acto criminal jugar con la vida de inocentes», advirtió Lasso, quien añadió que «el país ha sido testigo de todos los esfuerzos» hechos por su Gobierno para hallar una solución dialogada al conflicto.

Para instaurar el diálogo, el Ejecutivo derogó el estado de excepción que había sido decretado para frenar las protestas en seis provincias del país que concentraban las movilizaciones y mediante el cual se suspendían los derechos de asociación y de reunión.

Para atender las demandas de las organizaciones indígenas y campesinas, el Ejecutivo también aumentó de $50 a $55 un bono para familias en condición vulnerable y duplicó el presupuesto para educación intercultural.

Asimismo, condonó a familias campesinas deudas vencidas de hasta $3,000, redujo las tasas de intereses en los créditos vigentes y se comprometió a subvencionar hasta en un 50 % el costo de la urea, que se utiliza como fertilizante.

Rebaja de combustibles

El domingo por la noche anunció además la rebaja de 10 centavos de dólar en los precios de aquellos combustibles subsidiados, de modo que las gasolinas de 85 octanos pasarían a costar $2.45 por galón y el diésel $1.80 por galón.

Esta es una de principales exigencia dentro del pliego de diez demandas del movimiento indígena, que consideró insuficiente la medida tomada por el Gobierno, ya que su petición es que se reduzcan a 2,10 y 1,50 dólares, respectivamente, precios que tenían esos combustibles en junio de 2021.

Durante el diálogo sostenido el lunes en la Basílica del Voto Nacional, el Ejecutivo también derogó un decreto para fomentar la producción petrolera en la Amazonía y se comprometió a no dar nuevas concesiones mineras en áreas naturales protegidas e intangibles.

Otras demandas de las organizaciones promotoras de las protestas son no privatizar empresas estatales, libre ingreso a las universidades, control de precios de productos de primera necesidad y evitar la flexibilización laboral, punto que quedaron para trabajar en mesas técnicas separadas.

«Vamos a trabajar por ustedes con soluciones efectivas. No vamos a dialogar con quienes mantienen el Ecuador como rehén, con quienes atacan a nuestras fuerzas de seguridad y juegan con la salud de los ecuatorianos», dijo Lasso, tras calificar a Iza de «oportunista».

Las protestas comenzaron el 13 de junio y hasta el momento dejan un saldo de seis fallecidos, entre ellos el militar perecido en la madrugada de este martes, así como alrededor de 400 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos