Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Un informe alerta de posibles rebeliones «de magnitud» en Cuba

0
Escuchar
Guardar

Tan solo en el mes de junio se han reportado 258 protestas.

Cuba puede ser escenario de rebeliones de magnitud a corto plazo, según un informe del Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) divulgado este martes, que señala que las 258 protestas de junio pasado superaron en 11 a las del mismo periodo de 2021.

En el reporte de junio, considera que la posibilidad de «una o varias rebeliones de considerable magnitud es extremadamente alta al corto plazo, ocurran o no el presente mes de julio».

El informe del OCC, un proyecto autónomo de la sociedad civil apoyado por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, con sede en Estados Unidos, subraya que La Habana continúa creyendo que «sin resolver el infierno de la vida cotidiana va a impedir nuevas rebeliones cortando las comunicaciones entre los potenciales insumisos».

En junio, predominaron por segunda vez las protestas motivadas por derechos económicos y sociales, que sumaron 175 (68%), mientras que 83 (32%) se enfocaron en derechos políticos y civiles.

El OCC indica que, de hecho, el mayor incremento se produjo en las protestas por derechos económicos y sociales, un 62% más que el mes anterior.

Esto puede ser atribuible al deterioro de las condiciones de vida, que la OCC cataloga como «muerte cotidiana».

A las demostraciones contra el desabastecimiento de productos, la inflación y el colapso del sistema de salud se sumaron 39 provocadas por los apagones eléctricos.

Apunta el informe que desde el 11 de julio de 2021, cuando Cuba fue testigo de las mayores protestas antigubernamentales de su historia reciente, el Gobierno «ha demostrado con su inmovilismo que no entendió que el consentimiento popular al sistema se había agotado».

«Estas circunstancias, unidas a la muerte súbita del general (Luis Alberto Rodríguez) López-Calleja y la eventualidad cada vez más cercana de la muerte de Raúl Castro, hacen que en meses venideros puedan abrirse nuevos escenarios de rebeliones sociales», alerta.

El informe dice que las rebeliones pueden llegar a tener «tonalidades violentas en la cada vez más deteriorada realidad cubana», creándose condiciones para una ruptura de la cadena de mando del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) y el Ministerio del Interior (Minint) si hubiese unidades que se negaran a reprimirlas.

Indica que las amenazas a la gobernabilidad en Cuba desbordan el conflicto entre la población y el poder, ya que hay otros factores como la distancia social entre generales asociados al Grupo de Administración Empresarial S.A (GAESA) y oficiales encargados exclusivamente de faenas militares.

La OCC asegura conocer que existe un creciente malestar con GAESA en la oficialidad en activo y retiro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), un complejo multisectorial con más de medio centenar de compañías que no rinde cuentas ante la Asamblea Nacional (Parlamento cubano).

«Hay indicios de que ese fue el factor asociado a la abrupta destitución del general Leopoldo Cintra Frías» en 2021, resalta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos