Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Manifestantes vitorean a un Gabriel Boric vapuleado por las encuestas

0
Escuchar
Guardar

Boric ganó las elecciones con un amplio programa de reformas sociales, pero ha enfrentado el bloqueo de la derecha en el Parlamento, donde no tiene mayoría.

Santiago de Chile.- Centenares de personas se congregaron este sábado en Santiago para mostrarle su apoyo al presidente chileno, Gabriel Boric, que cuenta con baja aprobación ciudadana en los sondeos y aún tiene que sacar adelante sus grandes promesas de campaña: la reforma de pensiones y el pacto fiscal.

Al grito de «¡Boric, amigo, el pueblo está contigo!» y «¡No estás solo!», la convocatoria tuvo lugar frente al palacio presidencial La Moneda, sede del Gobierno, y fue organizada por la llamada «Mesa Unitaria de Partidos Oficialistas», integrada por militantes de las fuerzas políticas gobernantes.

El mandatario, de 37 años, llegó al poder en marzo de 2022 gracias una coalición entre el Frente Amplio, el Partido Comunista y los partidos de la centro-izquierda que gobernaron Chile tras el fin de la dictadura, la conocida como ex Concertación.

«Las encuestas (que señalan en su mayoría que Boric tiene menos del 30% de aprobación) no se condicen con el cariño que recibe el presidente en la calle. Hacen ver que, poco menos, Boric es odiado», dijo la vocera de la organización convocante, Gabriela Cortez.

Boric, que salió a saludar a los manifestantes desde La Moneda y hacerse fotos con ellos, ganó las elecciones con un amplio programa de reformas sociales, pero ha enfrentado el bloqueo de la derecha en el Parlamento, donde no tiene mayoría.

«A un gobierno frágil y nuevo, no le queda otra cosa más que la fuerza de la calle. Chile necesita cambios para convertirse en un país más justo», apuntó a EFE Felipe Castellano, un joven académico.

Unos metros más adelante, Graciela Bernal, una contadora de mediana edad, indicó en declaraciones a EFE que «Chile tiene suficientes recursos para que todos puedan vivir bien», pero aseguró que «la élite política y empresarial se ha quedado con todos los recursos».

Boric, partidario de enterrar la Carta Magna vigente desde la dictadura militar (1973-1990), recibió uno de sus mayores golpes el pasado septiembre, cuando una contundente mayoría rechazó en un plebiscito una propuesta de nueva Constitución progresista que el propio Gobierno había apoyado.

Tras el plebiscito, las fuerzas parlamentarias impulsaron un segundo proceso constituyente, que en esta ocasión está liderado por la ultraderecha y la derecha tradicional, y los chilenos volverán a las urnas el 17 de diciembre para aprobar o rechazar la nueva propuesta constitucional.

En las últimas semanas, el Gobierno chileno ha estado reuniéndose con la oposición para tratar de sacar adelante en el Parlamento un nuevo pacto fiscal y una reforma del sistema de pensiones, que transite hacia un modelo más solidario.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos