Buenos Aires,.- El Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) rechazó la designación de Rodolfo Barra como futuro procurador del Tesoro de la Nación del próximo Gobierno de Javier Milei, por su vinculación con movimientos «próximos al nazismo», y pidió al presidente electo que rectifique su decisión.
Barra fue un alto funcionario de importancia durante los Gobiernos del peronista neoliberal Carlos Menem (1989-1999), llegando a ocupar el cargo de ministro de Justicia entre 1994 y 1996.
Precisamente, su salida del Ejecutivo menemista tuvo lugar después de que se conociera su pasado como militante de la organización juvenil de ultraderecha Movimiento Nacionalista Tacuara, vinculada al fascismo y al neonazismo.
«Consideramos esta elección como una afrenta directa al espíritu democrático y plural de nuestro país», aseguraron los miembros de FACA en un mensaje publicado en las redes sociales del foro.
FACA consideró que «el nuevo Gobierno no puede tener funcionarios que en el pasado hayan expresado ideas antisemitas» y pidió a Milei que «reconsidere» el nombramiento para «hacer honor a la voluntad democrática del pueblo argentino».
«Instamos a las autoridades a tomar medidas inmediatas para rectificar este lamentable error y garantizar que los principios democráticos y de inclusión prevalezcan en la administración pública», concluyó la asociación.
Por el momento ni la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) ni la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) -las dos principales asociaciones judías del país suramericano- han expresado su opinión acerca de la designación de Barra como procurador del Tesoro de la Nación.
Argentina -y especialmente su capital, Buenos Aires- es el hogar de una de las comunidades judías más numerosas del mundo fuera de Israel: la primera de Latinoamérica y la quinta del mundo, con entre 300,000 y 400,000 personas.
El presidente electo, Javier Milei, se ha reconocido como católico, pero ha manifestado en numerosas ocasiones su intención de convertirse al judaísmo.
El sábado pasado acudió a una ceremonia judía en Buenos Aires, donde recibió la bendición de un rabino, y el lunes visitó en Nueva York la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson (1902-1994), conocido como el rebe de Lubavitch, un lugar de peregrinación para la rama jasídica del judaísmo (ortodoxa).
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}