Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Putin confirma que irá a la reelección

0
Escuchar
Guardar

El presidente lleva en el poder desde el año 2000 y se le ha permitido aspirar a dos términos más de seis años cada uno.

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, desveló hoy el secreto peor guardado por el Kremlin, que se presentará a la reelección en marzo del próximo año, con lo que podría perpetuarse en el poder hasta 2030.

«Entiendo que ahora no puedo hacer otra cosa. Presentaré mi candidatura en las elecciones a presidente de la Federación Rusa», afirmó al término de una ceremonia con ocasión del Día del Héroe de la patria.

La oposición y los analistas ven los comicios del 17 de marzo de 2024 como un plebiscito sobre la guerra en Ucrania, en la que ni el Kremlin ni el ejército ruso han logrado cumplir los objetivos que se marcaron en febrero de 2022.

Según informó el Kremlin, Putin, que lleva en el poder desde el año 2000, no consultó con otros líderes extranjeros antes de anunciar su decisión.

Anuncio espontáneo

Todos los medios esperaban que Putin anunciara su candidatura durante la conferencia de prensa anual del próximo 14 de diciembre -la primera desde el inicio de la campaña militar-, pero se ha adelantado casi una semana.

«No voy a ocultar que hay diferentes momentos y diferentes pensamientos. Pero ahora, ustedes tienen razón. Ahora estamos en un momento en que hay que tomar una decisión», dijo.

Putin presidió el viernes en el Kremlin una ceremonia en la que condecoró a varios militares con experiencia de combate en el país vecino, a los que elogió por «acabar completamente con el mito de la invulnerabilidad» del armamento occidental.

Al término del acto y en respuesta a las preguntas de sus interlocutores, adelantó que postulará por quinta vez su candidatura presidencial, una decisión que su portavoz calificó de «espontánea».

«En respuesta dijo que hay tiempos diferentes, difíciles y complicados, pero que en este momento estará con el pueblo y se presentará a la reelección», dijo Artiom Zhoga, presidente del Parlamento de la república popular de Donetsk.

Zhoga, quien se disculpó si había infringido algún protocolo electoral, le pidió que siguiera en el Kremlin «en nombre de los ciudadanos» de las anexionadas regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

Gran apoyo popular, según sondeos oficiales

Según el sondeo publicado por el Fondo de Opinión Pública, el 70% de los rusos aboga por que Putin se postule y solo un 8% que abandone la política.

Además, un 78.5% de los rusos confía en el actual inquilino del Kremlin y un 75.8% aprueba su gestión al frente del Estado.

Los politólogos adelantaron que Putin recibirá «un nivel de apoyo superior al 70%», mientras algunos predijeron que incluso superará el 76.7% de 2018.

«Putin confirmó que en un momento de elección y desafío histórico, está dispuesto a actuar partiendo de los intereses del país y de sus ciudadanos», dijo Valentina Matviyenko, presidenta del Senado, que el jueves convocó las elecciones presidenciales para el 17 de marzo de 2024.

El partido del Kremlin, Rusia Unida, que controla dos tercios de los escaños del Parlamento, manifestó inmediatamente su apoyo al líder ruso, aunque es probable que Putin concurra como independiente.

«Rusia Unida apoya indudablemente la postulación de Putin como candidato a presidente de la Federación Rusa y hará todo lo posible para la victoria de nuestro líder en las elecciones», dijo Serguéi Nevérov, vicepresidente de la Duma o cámara de diputados.

Tres días de votación, sospechas de fraude

La Comisión Electoral Central (CEC) anunció el viernes que los rusos votarán durante tres días, del 15 al 17 de marzo de 2024, pese a las críticas de la oposición al Kremlin.

«La votación a lo largo de tres días se ha vuelto tradicional para nuestro sistema electoral», anunció la presidenta de la CEC, Ela Pamfílova.

Recordó que dicho mecanismo se utilizó «por primera vez» durante la pandemia, en referencia al controvertido referéndum constitucional que permite ahora a Putin ejercer otros dos mandatos presidenciales de seis años cada uno.

La oposición al Kremlin mantiene que la posibilidad de votar durante 72 horas promueve el fraude oficialista y dificulta el control sobre el escrutinio, al igual que el voto electrónico.

A mediados de agosto la Justicia rusa ordenó el arresto del jefe del principal observador electoral independiente de este país, Golos, en un intento de impedir que fiscalice las presidenciales del próximo año.

«En el mundo no hay análogos de tal control total socio-político, simplemente no lo hay», admitió la presidenta de la comisión.

La oposición extraparlamentaria liderada por el encarcelado Alexéi Navalni decidió no boicotear las elecciones, opción que apoyan otros opositores como el exiliado ajedrecista Gari Kaspárov.

Mientras, se espera que en las próximas semanas presenten sus propios candidatos los comunistas y los ultranacionalistas, que sí tienen representación parlamentaria y también apoyan la campaña militar rusa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos