Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Ola de calor en México ha causado la muerte de 125 personas

0
Escuchar
Guardar

Toda la zona ha estado sometida o un amplio y persistente estado de altas presiones, conocido en América como «cúpula de calor».

Al menos 125 personas han fallecido en varias regiones de México desde finales de mayo por culpa de las intensas olas de calor que sufre este país, según un estudio divulgado este jueves por el grupo de colaboración académica World Weather Attribution (WWA, en inglés).

El informe de WWA, elaborado por científicos de México, EE.UU., Panamá, Reino Unido y los Países Bajos, afirma que «el cambio climático inducido por el hombre multiplicó por 35» la probabilidad de que se produzcan episodios de calor extremo como los que se han vivido estos días en Norte y Centroamérica.

El análisis de las temperaturas máximas diurnas y nocturnas entre mayo y junio en varios países como México, Guatemala, Honduras y el suroeste de Estados Unidos, concluye que en las fechas estudiadas se batieron récords de calor, alcanzando más de 45 grados (113 grados Fahrenheit) durante días consecutivos en algunas regiones.

El calor extremo en el norte y centro de América ha tenido «graves consecuencias»: entre ellas,más de 125 muertes relacionadas con el calor sólo en México, además de miles de casos de insolación y cortes de electricidad.

Según WWA, es probable que no se conozca, al menos a corto plazo, el número total de fallecidos relacionados con las altas temperaturas, ya que «por lo general sólo se confirman y notifican meses después del suceso».

Toda la zona ha estado sometida o un amplio y persistente estado de altas presiones, conocido en América como «cúpula de calor», porque el aire caliente queda atrapado cerca del suelo y se calienta aún más bajo cielos azules y soleados.

Según los científicos, la sequía en la región ha agravado aún más la situación al impedir la dispersión de partículas contaminantes, disminuir la disponibilidad de agua y reducir la generación hidroeléctrica y el suministro de electricidad.

A primeros de junio, México acabó con la tercera ola de calor del año tras 15 días de intensas temperaturas; la primera se había registrado a mitad de abril y la segunda, del 3 al 13 de mayo.

El gobierno mexicano ha pronosticado la llegada de al menos cinco olas de calor entre marzo y julio.

En EE.UU., las temperaturas se han disparado esta semana en los territorios del noreste y se espera que persista durante lo que queda de semana afectando a unos 75 millones de personas, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).

El NWS ha añadido que la llegada temprana del verano, el calor persistente durante varios días, los vientos ligeros y la falta de nubes son factores que agravan el peligro de esta ola de calor.

Según los científicos de WWA, olas de calor de este tipo son ahora cuatro veces más probables que en 2000, debido a las emisiones que calientan el planeta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos