La prohibición entra en vigor en el 2027.
Seúl.- La Asociación de productores de Carne de Perro de Corea del Sur organizó este jueves una protesta contra la próxima entrada en vigor de la ley que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de ese tipo de carne para consumo humano, y reclamó al Gobierno más medidas de apoyo al sector.
El Parlamento surcoreano aprobó el pasado enero dicha ley, en lo que supuso un triunfo histórico para los defensores de los derechos de los animales tras décadas de lucha en el país asiático, y su entrada en vigor completa tendrá lugar en 2027, tras un periodo de gracia de tres años para los productores.
La norma estipula que el Estado proveerá subsidios para ayudar a aquellos involucrados en la industria de la carne de perro para que se involucren en otras actividades económicas, aunque esto no ha bastado para contentar al sector.
Varias decenas de miembros de la asociación de productores organizó una concentración este jueves frente a la oficina presidencial en Seúl, una semana antes de que la ley sea aplicada formalmente, aunque la prohibición total de sus actividades no estará vigente hasta la citada fecha de 2027.
«De acuerdo a la ley, tendremos que cerrar en febrero de 2027, pero no se nos han ofrecido condiciones como medidas razonables para apoyar el cierre de nuestros negocios, cambiar de trabajo y vender los perros restantes», dijo un representante de la asociación en declaraciones a los medios locales.
Los productores se manifestaron bajo lemas como «Nosotros también somos ciudadanos» y criticaron que el Gobierno «les fuerce a remitir un plan de cese de actividades sin ninguna garantía ni derecho».
La asociación ha presentado asimismo una petición ante la justicia surcoreana en la que reclama la revisión de la ley, con el argumento de que esta es inconstitucional por vulnerar le libertad de los trabajadores para elegir profesión y la de los consumidores para decidir qué comen.
Con la entrada en vigor de la ley dentro de 3 años, los infractores podrán encarar penas de hasta dos años de cárcel o multas de hasta 30 millones de wones (más de $22,000).
Según datos del Gobierno surcoreano, en el país asiático existen aún unas 1.150 explotaciones que crían perros para consumo humano, 34 matarifes, 219 distribuidores y unos 1.600 restaurantes que incluyen platos con carne de perro en sus menús.
El tradicional consumo de carne de perro en Corea del Sur ha caído enormemente en las últimas décadas a medida que han ido en aumento el número de hogares que poseen mascotas.
Sondeos de años recientes muestran que una gran mayoría de surcoreanos nunca ha probado esa carne y que no tiene intención de hacerlo, al tiempo que la mayor parte de grandes mercados que la proporcionaban ha cerrado ya y el Gobierno y diversas asociaciones han logrado ir clausurando muchas granjas y mataderos y ayudado a sus dueños a cambiar de negocio en la última década.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}