Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La tasa de homicidios de México cae a 24 por cada 100,000 habitantes

0
Escuchar
Guardar

Es el tercero año seguido en que baja.

Ciudad de México. – La tasa de homicidios en México descendió a 24 por cada 100,000 habitantes en 2023, el tercer año consecutivo de reducción y el dato del último año completo de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice del año pasado fue menor al de 26 registrado en 2022, según datos actualizados del organismo autónomo, al de 28 en 2021 y al de 29 de 2018, 2019 y 2020, su nivel más alto en la historia, registrado durante la primera parte de la gestión de López Obrador.

Además, el organismo exhibió un descenso anual del 6.68 % en la cifra absoluta de asesinatos en 2023, cuando reportó 31,062 frente a los 33,287 de 2022.

Las cifras también son menores a los 35,700 homicidios de 2021 y a los 36,773 de 2020, los 36.661 de 2019 y los 36.685 de 2018, los tres años con más homicidios en la historia de México.

Con estos datos, México acumuló 173,483 durante los primeros cinco años del Gobierno de López Obrador, quien asumió el 1 de diciembre de 2018 y dejará el cargo el próximo 1 de octubre.

Mientras que los datos del Gobierno provienen de las carpetas de investigación de fiscalías, las estadísticas del Inegi, un organismo autónomo, surgen de los registros administrativos de defunciones de los estados, incluyendo 321 oficialías del Registro Civil, 105 servicios médicos forenses y 236 agencias del Ministerio Público.

Asesinatos por género y por región

Por género, hubo 43.1 homicidios por cada 100,000 hombres, una disminución respecto a 2022, cuando la tasa fue de 45.8.

Mientras que en el caso de las mujeres, hubo 5.4 asesinatos por cada 100,000, una reducción frente a la tasa de 6 en 2022.

Los estados con mayores tasas de homicidios por 100.000 personas fueron Colima (117), Michoacán (77), Baja California (69), Zacatecas (65) y Chihuahua (62).

En contraste, las entidades con menores índices fueron Yucatán (2), Coahuila (4), Baja California Sur (5), Durango (5) y Ciudad de México (7).

En cifras absolutas, las estados con más asesinatos fueron Guanajuato (3,746), Estado de México (2,849), Baja California (2,642), Chihuahua (2,396) y Michoacán (1,865).

Y aquellos con el menor número de homicidios fueron Baja California Sur (47), Yucatán (52), Durango (89), Aguascalientes (114) y Campeche (115).

Siete de cada 10 homicidios, el 70 %, ocurren con agresiones por armas de fuego, seguidos por armas blancas (9.5%) y ahorcamiento (7%).

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido que terminará su sexenio en 2024 con una reducción del 20% en los homicidios que se registran cada año en comparación con 2018.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos