Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Colombia financiará 18 proyectos a campesinos para cambiar cultivos de coca por alimentos

0
Escuchar
Guardar

Entre los proyectos destaca uno que será llevado a cabo en Putumayo (sur), con una inversión de $8.4 millones, la «mayor» hasta el momento en la historia de la entidad de Desarrollo Agrícola.

Bogotá.- La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) financiará 18 proyectos en 11 departamentos de Colombia valorados en más de 120,000 millones de pesos (unos $29 millones estadounidenses o 26 millones de euros) para sustituir las plantaciones ilícitas de coca por cacao y otros cultivos alimenticios.

El presidente de la ADR, Luis Alberto Higuera, informó este lunes en una rueda de prensa de que estos proyectos van destinados a territorios afectados por el conflicto armado, la violencia, la desigualdad o el abandono estatal y a las zonas campesinas.

Con motivo del mes de la Reforma Agraria y de los dos años de Gobierno del presidente Gustavo Petro, la ADR se propone «recuperar la dignidad del sector campesino» y transformar el campo colombiano.

Entre los proyectos destaca uno que será llevado a cabo en Putumayo (sur), con una inversión de 34,980 millones de pesos (unos $8.4 millones), la «mayor» hasta el momento en la historia de la entidad de Desarrollo Agrícola, según agregó Higuera.

Los 18 proyectos están distribuidos en los departamentos de Putumayo (sur), Nariño (sur), César (norte), Risaralda (centro), Arauca (este), Magdalena (norte), Tolima (suroeste), Cauca (suroeste), Córdoba (norte), meta (centro) y Caquetá (sur) e incluyen plantaciones de coco, café, cacao, maíz, frutas, hortalizas e industrias apícolas, pesqueras y piangüeras.

«Nuestra visión es reparadora y reformadora», explicó el presidente de la ADR, quien recordó que el Putumayo fue «especialmente afectado por el conflicto paramilitar» donde el 90 % de las víctimas son familias que cultivaban coca.

Este proyecto favorecerá a 626 familias de 14 organizaciones de distintos municipios del departamento.

Ganadería, irrigación y paz

Además de la sustitución de cultivos ilegales por plantaciones legales, la ADR busca reducir los territorios de explotación ganadera vacuna, convirtiéndolos en ganaderías sostenibles y sustituyendo algunas tierras por cultivos de productos alimenticios.

Por otro lado, las inversiones incluyen mejoras en los canales de irrigación y drenaje en cuatro departamentos del país y ayudas a familias de mujeres, víctimas o pueblos étnicos en las regiones de San Andrés y Catalina y Providencia (caribe), destinadas al sector de la pesca.

El presidente de esta agencia destacó la labor de la entidad en la inversión absoluta de su presupuesto, que en 2024 es de 600,000 millones de pesos (unos $144 millones), y la elaboración de 85 proyectos en lo que va de año, 18 solo en el mes de agosto.

La reforma agraria

Una de las propuestas del Gobierno de Petro en su agenda reformista es la reforma agraria, con la que pretende un mejor reparto de tierras en el país, que históricamente ha sido una de las causas estructurales del conflicto.

Sin embargo, los avances en esa reforma son casi nulos y, aunque ha aumentado la entrega de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) a víctimas del conflicto, los juzgados de tierras siguen saturados y las sentencias de restitución de terrenos están demoradas desde hace décadas.

A principios de junio la Agenda Nacional Campesina (ANC), representante del gremio, publicó una carta dirigida al presidente Petro en la que comunicó la movilización nacional campesina por la falta de cumplimiento de los acuerdos entre el Estado y los campesinos.

El pasado julio, campesinos de todo el país tomaron pacíficamente la sede de la Agencia de Desarrollo Rural, en Bogotá, para reclamar avances en la reforma agraria, y a día de hoy siguen acampados en las instalaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos