Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Narcos improvisan vehículos blindados para repeler a las autoridades en la frontera

0
Escuchar
Guardar

El Ejército, la Guardia Nacional y las academias de Policía de México se han quedado con algunos de estos vehículos para el adiestramiento de sus cadetes.

Hermosillo (México) (EFE).- Narcotraficantes que se disputan territorio para traficar drogas, armas, dinero y migrantes en la frontera del estado de Sonora con Arizona, entre México y Estados Unidos, usan vehículos ‘monstruo’ con blindaje artesanal para sus batallas con el Ejército y otros grupos criminales.

Francisco Sergio Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, estado del noroeste de México, explicó este sábado a EFE que estos vehículos cuentan con placas de acero y blindaje ‘hechizo’ (improvisado), lo que brinda protección a los sicarios en los enfrentamientos armados.

“Les dan una seguridad enorme porque, como vieron ahorita en la destrucción (que realiza la FGR de los vehículos confiscados), están blindados con láminas de grueso calibre, entonces difícilmente son destruidos con un arma común”, explicó el funcionario de la Fiscalía.

Las autoridades destruyeron con unas pinzas mecánicas de maquinaria pesada los vehículos, que tienen impactos de proyectiles de grueso calibre, grafiteados con el mote del grupo criminal al que pertenecieron e, incluso, algunos con el nombre y logotipos de la Secretaría de Marina de México.

En este último caso, estos autos, conocidos como “monstruos”, se confiscaron en Sonoyta, municipio de la frontera entre Sonora y Arizona, a ‘Los Pelones’, una pandilla de sicarios afín a ‘La Chapiza’, facción del Cartel de Sinaloa que lideran los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzman.

“La destrucción de los carros monstruos no lleva como objetivo que la ciudadanía sepa cómo los hacen, sino que conozcan el uso que le da la delincuencia organizada para la ejecución de sus actos criminales”, aseguró Méndez.

El delegado en Sonora de la FGR indicó que el Ejército, la Guardia Nacional y las academias de Policía se han quedado con algunos de estos vehículos para el adiestramiento de sus cadetes.

“Estos son una muestra significativa, ahora hay ocho o nueve ‘monstruos’ más que están en Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina para que los utilicen en adiestramiento, (y conozcan) qué tienen adentro los vehículos, cómo los usan, etcétera”, agregó.

En el noroeste de México, las agencias de investigación y de seguridad han encontrado enormes talleres donde los criminales modifican camionetas robadas con placas de acero para reforzar, contra la artillería pesada, las áreas críticas del vehículo.

Entre las características alteradas están la zona del motor, la cabina de conducción y un área donde instalan artillería para responder al fuego en el combate armado.

La mayoría de los vehículos «monstruo” son cuatro por cuatro o todo terreno, para cruzar zonas agrestes en el desierto a través de la frontera entre Sonora y Arizona, en el trasiego de armas, dinero, droga y migrantes indocumentados, para los grupos transnacionales de la delincuencia organizada.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos