Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Análisis contempla 2,000 muertes diarias por coronavirus en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Durante un pico de la pandemia en abril.

Las muertes en Estados Unidos por coronavirus podrían escalar a 2,000 diarias, según datos del ‘Institute for Health Metrics and Evaluation’, que fueron discutidos en la Casa Blanca.

Las cifras compartidas por la organización hicieron parte de una serie de modelos de proyecciones que la Casa Blanca estudió antes de acudir a una rueda de prensa el pasado domingo en la que anunció que el distanciamiento social debía permanecer hasta abril.

El anuncio, representa un cambio de paradigma en la versión oficial ofrecida por el presidente Donald Trump sobre la pandemia. A inicios de los contagios el Estados Unidos, durante el mes de febrero, el Presidente estadounidense convocó una rueda de prensa en la que dijo que en abril, con la llegada del calor, los contagios por la enfermedad, también conocida como COVID-19, se frenarían.

Mira también: OMS: «El uso de mascarillas en si no garantiza la protección»

Sin embargo, los datos analizados por el ‘Institute for Health Metrics and Evaluation’ establecen que, precisamente en abril, habrá un pico de muertes en Estados Unidos que podrían alcanzar hasta 2,000 fallecidos por día.

No es hasta finales de ese mes, entre el 25 y 30 de abril, así como en mayo, que los datos abordan una reducción de muertes por coronavirus.

De hecho, no es hasta casi mediados de mayo que las estadísticas de muertes en territorio estadounidense se reducen a menos de 1,000. Y hasta junio que se aborda una reducción significativa que contempla 1,800 muertes menos. Es decir, 200 muertes diarias en comparación con el mes de pico, abril, cuando se contemplan 2,000 muertes diarias.

Ante estos datos, presentados a la Casa Blanca según la coordinadora de respuesta al coronavirus, Deborah Birx, las cifras de fatalidades pudieran alcanzar las 82,000 en todo Estados Unidos.

Vea también: ¿Dónde hacerse las pruebas de COVID-19?

La alarmante cifra dio paso a que Trump comunicara la pasada semana que el distanciamiento social debía permanecer durante el mes de abril, pese a que anteriormente contemplaba reabrir comercios a mediados de ese mes.

Trump, también dijo el luens que la economía es su «segunda prioridad», anteponiendo ahora «salvar vidas» cuando los casos de COVID-19 superan ya los 160,000 en el país.

«Bueno, (el confinamiento) es muy malo para la economía, pero la economía es el número 2 en mi lista. Primero, quiero salvar muchas vidas», aseguró el Presidente durante su rueda de prensa diaria sobre el coronavirus en la Casa Blanca.

El mandatario cambió así su discurso de la semana pasada, cuando dijo que «el remedio no puede ser peor que la enfermedad» e instó a reactivar la economía nacional lo antes posible y relajar las medidas de confinamiento.

Su objetivo era que el próximo 12 de abril, domingo de Pascua, las iglesias estuviesen «repletas» como un símbolo de esa reactivación, una posibilidad que cambió con análisis con este.

Pulsa aquí para ver el análisis del ‘Institute for Health Metrics and Evaluation’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos