Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Religiosos piden a la Corte Interamericana de Derechos Humanos fallar en contra del aborto

0
Escuchar
Guardar

Según el Frente Nacional por la Vida, si la CorteIDH falla en favor de la despenalización del aborto abrirá las puertas al aborto libre en Latinoamérica y a lo que ese grupo considera «la industria del aborto».

SAN JOSE — Grupos religiosos se manifestaron este domingo en Costa Rica para pedir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que falle en contra del aborto y que «no se deje manipular por grupos abortistas».

Diputados del evangélico Partido Nueva República, representantes de iglesias, feligreses y miembros del llamado Frente Nacional por la Vida, efectuaron la caminata denominada «1 kilómetro por la vida» hacia la sede de la CorteIDH, donde pidieron que los jueces fallen en contra del aborto en el caso de Beatriz contra el Salvador, que está en análisis del tribunal desde marzo de 2023.

Según estos grupos, la CorteIDH celebrará este mes de noviembre una periodo de sesiones en el que podría deliberar sobre el caso de Beatriz para emitir una sentencia que se publicaría en los siguientes meses.

Con pañuelos celestes y pancartas que indicaban «reza por el fin del aborto», «Beatriz, Leilani y Latinoamérica unidas contra la industria del aborto» y «Luchando por los que no tienen voz», los manifestantes caminaron hasta la sede de la CorteIDH.

Según el Frente Nacional por la Vida, si la CorteIDH falla en favor de la despenalización del aborto abrirá las puertas al aborto libre en Latinoamérica y a lo que ese grupo considera «la industria del aborto».

El caso de Beatriz se refiere a una mujer a la que el Estado salvadoreño no permitió interrumpir su embarazo, pese a su estado de salud y que el feto no tenía probabilidades de vida.

Según la demanda contra el Estado, Beatriz había sido diagnosticada con lupus eritematoso sistémico, nefropatía lúpica y artritis reumatoidea y un informe médico de 2013 consideró de alto riesgo el embarazo y posteriormente se diagnosticó que el feto era anencefálico, incompatible con la vida extrauterina.

La representación legal de Beatriz presentó una demanda de amparo solicitando la interrupción del embarazo, pero la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró «no ha lugar» la demanda.

El 3 de junio de 2013, Beatriz comenzó con trabajo de parto, fue sometida a una cesárea y el feto anencefálico falleció cinco horas después, detalla la demanda contra el Estado.

La joven salvadoreña falleció en octubre de 2017 a consecuencia de las complicaciones de su estado de salud tras sufrir un accidente de moto.

Por su parte, el Gobierno de El Salvador ha sostenido que los médicos intentaron salvar las dos vidas y en marzo de 2023 publicó un comunicado en el que pidió a la CorteIDH «dar resolución al Caso Beatriz con base en los hechos y no respondiendo a agendas particulares».

La representación el Estado salvador dijo en la audiencia de marzo de 2023 ante la CorteIDH, que despenalizar el aborto por la causal de riesgos de la salud de la madre puede generar acceso libre al aborto en cualquier momento de la gestación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos