Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Estados Unidos prohíbe vuelos comerciales a Haití tras ataques a aviones de Spirit y JetBlue

0
Escuchar
Guardar

La agencia federal emitió hoy una notificación en la que daba a conocer que todos los operadores estadounidenses quedaban prohibidos de volar al vecino país durante los próximos 30 días.

MIAMI — La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de EE.UU. prohibió este martes los vuelos comerciales a Haití tras los ataques a tiros que sufrieron el lunes dos aeronaves de las compañías estadounidenses Spirit y JetBlue desde Puerto Príncipe, capital del país caribeño.

La agencia federal emitió hoy una notificación en la que daba a conocer que todos los operadores estadounidenses quedaban prohibidos de volar a Haití durante los próximos 30 días, «debido a los riesgos asociados con la continua inestabilidad de seguridad» en la citada nación, que padece una crisis social y política.

El anuncio se da un día después de que un avión operado por Spirit y procedente de Fort Lauderdale, en el sur de Florida (EE.UU.), fuera baleado desde tierra cuando se acercaba al Aeropuerto Internacional de Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe, un incidente que dejó a un miembro de la tripulación con heridas leves y obligó a desviar la nave hasta República Dominicana.

Como resultado del ataque, la aerolínea suspendió sus vuelos a Haití hasta diciembre, como lo hicieron también otras compañías como American Airlines y JetBlue, esta última también víctima de un ataque con disparos.

Según informó esta aerolínea estadounidense, el lunes uno de sus aviones fue tiroteado cuando acababa de despegar del aeropuerto de Puerto Príncipe con destino a Nueva York, sin que se reporten heridos en este caso.

«Si bien la tripulación no reportó problemas inicialmente, una inspección posterior del vuelo confirmó más tarde que el exterior de la aeronave había sido alcanzado por una bala», dijo el portavoz de JetBlue Airways, Derek Dombrowski, a medios de prensa.

El aeropuerto internacional Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe y el principal de Haití, fue cerrado el mismo lunes debido a una intensificación de la violencia por parte de las bandas que controlan el área metropolitana de la capital, en coincidencia con el nombramiento de un nuevo primer ministro, Alix Didier Fils Aimé, por parte del Consejo Presidencial de Transición, que destituyó a Garry Conille.

El Toussaint Louverture estuvo cerrado al tráfico comercial entre febrero y mayo pasado, luego de que las bandas armadas incrementaran sus acciones de violencia contra la población, las instituciones, comercios y tomaran dos cárceles densamente pobladas de las que huyeron miles de prisioneros.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, expresó este martes preocupación por la violencia en Haití. «Ciertamente estamos preocupados por el aumento de la violencia en Haití y lo relacionado con los vuelos comerciales y lo que ocurrió allí», aseveró la portavoz. EFE

lce-bpm/emi/gpv

(foto)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos