Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Posible prohibición de Tik Tok reaviva las desavenencias entre Estados Unidos y China

0
Escuchar
Guardar

Según China, utilizar la seguridad nacional como pretexto para «oprimir a empresas extranjeras exitosas» es un «acto de injusticia» que «carece de equidad».

Pekín.- China volvió a elevar el tono contra Estados Unidos a raíz del proyecto de ley que aprobó el miércoles la Cámara de Representantes para prohibir la red social TikTok en el país norteamericano, algo deseado por la Casa Blanca y a lo que debe aún dar luz verde el Senado.

El proyecto, aprobado el miércoles con 352 votos a favor y 65 en contra, requiere que la empresa china ByteDance se desvincule de la aplicación de videos cortos TikTok, o de lo contrario esta plataforma será prohibida en el país.

Los legisladores argumentan que la plataforma representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a la posibilidad de que el Gobierno chino acceda a los datos de los usuarios.

Hace unos días la comunidad de inteligencia de EE.UU. ya acusó a Pekín de haber usado TikTok para influir en las elecciones de medio mandato de 2022 y advirtió de que podría intentar interferir también en los comicios de noviembre este año por su deseo de «ampliar las divisiones de la sociedad estadounidense».

El presidente estadounidense, Joe Biden, avanzó hace unos días que «firmará» la orden necesaria para promulgar la ley si esta sale adelante.

«Esta ley colocaría a Estados Unidos en oposición a los principios de competencia justa» y a «las normas del comercio internacional», contraatacó hoy desde Pekín el portavoz del Ministerio de Exteriores Wang Wenbin.

Según el portavoz, utilizar la seguridad nacional como pretexto para «oprimir a empresas extranjeras exitosas» es un «acto de injusticia» que «carece de equidad».

Wang incluso a acusó a EE.UU. de adoptar una «lógica de bandidos», buscando «apropiarse de los logros de otros por medios desleales».

Tik Tok niega las acusaciones

El mismo jueves, la cartera de Comercio china instó a Washington a que proporcione «un entorno de inversión y operación abierto, justo y no discriminatorio» para las empresas extranjeras, en palabras del portavoz He Yadong.

«China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos», advirtió el representante del Gobierno chino, que prohíbe en su territorio el uso de servicios estadounidenses como Google, Facebook, Instagram, X, WhatsApp o YouTube, entre muchos otros.

La única manera de sortear la «gran muralla virtual» creada por la censura oficial para acceder a esas aplicaciones es utilizar servicios VPN, en su mayoría de pago y que, en ocasiones, experimentan serias dificultades.

Por su parte, Tik Tok, una red social que cuenta con unos 170 millones de usuarios en EE.UU. y que se ha convertido en poco tiempo en una de las más populares del mundo, ha negado todas las acusaciones y afirmado que nunca ha compartido datos de usuarios con el Gobierno chino.

Su director ejecutivo (CEO), Shou Chew, expresó este jueves su «decepción» por el posible veto de la aplicación, algo que, aseveró, impactaría negativamente en las pequeñas empresas y pondría en peligro «más de 300,000 empleos estadounidenses».

«También les quitará miles de millones de dólares de los bolsillos a los creadores y las pequeñas empresas. Pondrá en riesgo más de 300,000 empleos estadounidenses y les quitará su TikTok, y sabemos lo importante que es TikTok para todos ustedes», afirmó el ejecutivo nacido en Singapur.

Una rivalidad que no cesa

El proyecto de ley llega después de que el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, afirmara hace justo una semana que las relaciones entre China y EEUU habían «mejorado», si bien pidió a Washington que abandone lo que considera «tácticas para reprimir a China».

«Si Estados Unidos dice una cosa y hace otra, ¿dónde está su credibilidad como país importante?», remarcó entonces Wang.

La votación de la Cámara estadounidense se produce también pocos días después de que terminase la sesión anual del Legislativo chino, en la que China reiteró su apuesta por las bautizadas como «nuevas fuerzas productivas», en referencia a la innovación y las nuevas tecnologías, para encontrar nuevos filones para su desarrollo.

Según los expertos, China se aplicará a fondo en este campos con la intención de posicionarse a la vanguardia a nivel global en este campo, algo que Estados Unidos no parece estar dispuesto a permitir.

Biden reiteró hace unos días en su discurso sobre el estado de la Unión que su enfoque hacia el gigante asiático está basado en la «competición, no el conflicto», y que lo que está haciendo es «plantar cara a las prácticas económicas injustas de China».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos