Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

5 puntos para entender el conflicto entre EE.UU. e Irán

0
Escuchar
Guardar

Las tensiones entre Estados Unidos e Irán continúan aumentando mientras el presidente estadounidense, Donald Trump hace uso de sus ya acostumbrados tuits para amenazar al país musulmán, que también ha lanzado advertencias.

A continuación te explicamos 5 puntos sobre la controversia que rodea a los dos países:

La pasada semana el comandante de la Marina iraní, Hosein Janzadí anunció una especie de ‘alianza’ entre ese país, China y Rusia. Con el anuncio también se hizo una advertencia a Estados Unidos: Washington debe abandonar la zona del Pérsico, pues ‘la era de las incursiones de los estadounidenses en la región ha terminado y tienen que irse gradualmente’. Los ejercicios navales de esos tres países comenzaron en el puerto iraní de Chabahar, en el golfo de Omán. El golfo de Omán es una vía fluvial sensible, ya que conecta con el estrecho de Ormuz, a través del cual pasa aproximadamente una quinta parte del petróleo del mundo y que, a su vez, comunica con el golfo Pérsico. Esa movida provocó tensiones entre los dos países, iniciando amenazas. Las amenazas se hicieron realidad el 28 de diciembre, cuando un ataque con cohetes de Irán sobre una base militar iraquí dejó varios muertos, entre ellos, un contratista estadounidense. El acto incrementó las tensiones entre ambos países y un día después, el 29 de diciembre, Estados Unidos atacó en Irak unas milicias progubernamentales. Esas milicias eran respaldadas por Irán y estaban destinadas, entre otras cosas, al ‘almacenamiento de armas’. El ataque dejó varios militantes muertos y posteriormente, la República Islámica de Irán condenó y calificó de ‘terrorismo’ el ataque estadounidense. Dos días después de ese ataque estadounidense, un grupo de manifestantes llegó hasta la embajada de Estados Unidos en Bagdad, Irak, para protestar contra el acto. En medio de la protesta, escalaron los muros, quemaron objetos y forzaron las puertas del complejo. Los manifestantes destruyeron el sistema de cámaras del lugar, prendieron fuego a una garita de seguridad y escribieron en sus puertas: ‘cerrado en nombre del pueblo’. Al otro día, Estados Unidos anunció el cierre de su embajada y la cancelación de todas las citas programadas, además de acusar a Irán de realizar un ‘asalto’ a la embajada. Trump también adelantó en ese momento que responderían ‘con fuerza’. En respuesta, la madrugada de hoy, 3 de enero, Estados Unidos se nombró como el autor de un ataque aéreo en el Aeropuerto Internacional de Bagdad que mató a

Qasem Soleimani, un comandante militar iraní que es mencionado como una figura clave en la defensa de ese país. El Pentágono asegura que Soleimani desarrollaba ‘planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región’. Tras la muerte del hombre, Irán respondió diciendo que aseguraban una ‘dura venganza’ contra los estadounidenses. Por su parte, el Presidente de Estados Unidos hizo lo propio a través Twitter, donde, entre otras cosas, expuso que Irán nunca había ganado una guerra. Al momento, Trump ya envió 3,000 soldados adicionales al Medio Oriente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos