Todavía están en fase de rescate entre escombros.
El balance actual del terremoto que sacudió en la noche del viernes pasado el sureste de Turquía ha alcanzado ya las 35 víctimas mortales, pero prosiguen las labores de rescate para salvar a personas que se hallan atrapadas bajo los escombros, señala este domingo la agencia turca Anadolu.
El temblor, de una magnitud de 6.8 y con epicentro en una zona rural de la provincia de Elazig en el sureste de Anatolia, ha provocado heridas a unas 1,600 personas, que acudieron a hospitales de la zona, si bien solo un centenar sigue en tratamiento y una treintena de estos últimos en cuidados intensivos.
Los equipos de salvamento trabajan desde el mismo momento del sismo, a las 17.55 h GMT del viernes, para sacar a personas atrapadas entre los escombros y ya han rescatado a 45 personas.
Entre ellas se halla una niña de dos años y medio, que fue extraída de las ruinas de su casa 24 horas después del temblor, en buen estado, mientras que su madre fue recuperada, viva también, cuatro horas más tarde.
Tras trabajar durante toda la noche con temperaturas bajo cero, los equipos continúan intentando alcanzar a seis personas atrapadas bajo los escombros en un barrio periférico de la ciudad de Elazig, señaló el ministro de Interior, Süleyman Soylu.
‘Tenemos esperanzas de rescatarlos sanos y salvos’, dijo el ministro en un encuentro con la prensa en Elazig.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que ayer visitó la zona del desastre, agradeció hoy a los equipos de salvamento su ‘espíritu de sacrificio’, momentos antes de partir de viaje a Argelia en un periplo de tres días, que lo llevará también a Gambia y Senegal.
Desde el temblor ya se han registrado más de 700 réplicas, veinte de ellas por encima de la magnitud de 4, pero aparentemente sin causar nuevos daños.
La provincia de Elazig se ubica en el cruce de dos importantes fallas geológicas que convierten Turquía en un país con frecuentes sismos, si bien los terremotos por debajo de la magnitud 6, muy habituales también en el oeste de Anatolia, no suelen causar víctimas y normalmente solo provocan daños menores.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}