Un plan de emergencia preparado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos federal (HHS) para responder a la pandemia del COVID-19 anticipa escasez en productos críticos, principalmente médicos.
El plan, divulgado esta semana por The New York Times, tiene 103 páginas, fecha del 13 de marzo y está marcado para “uso oficial/no para distribución o divulgación pública”.
La naturaleza del contenido es principalmente burocrático y relativo a la coordinación con autoridades estatales.
La respuesta federal comenzó el 7 de enero en el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) y el primer caso se registró el 20 de enero en el estado e Washington, un caso relacionado a viaje.
Esta semana, el presidente Trump admitió que la lucha contra la pandemia podría durar hasta 18 meses, mientras que las principales empresas farmacéuticas del mundo indicaron también que una vacuna tardaría al menos 12 meses en estar disponible para uso público.
El plan parte de los siguientes supuestos:
– A mayor avance del virus, más lenta y difícil se hará la respuesta.
– La pandemia dura 18 meses o más e incluye varias oleadas de brotes.
– La propagación y severidad del COVID-19 será difícil de predecir y de caracterizar.
– El sistema de salud se sobrecargará a medida que aumentan los casos confirmados o sospechosos.
– Los estados y territorios requerirán asistencia federal, lo cual implicará asignaciones presupuestarias federales y el uso de la ley Stafford (bajo la cual se maneja la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias).
– Habrá escasez significativa en los sectores gubernamental, privado y el consumidor individual por impactos en la cadena de suministros y transportación.
– La respuesta a la pandemia ocupará incrementalmente más y más recursos del gobierno federal, aumentando la necesidad de coordinación y unificación en las acciones.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}