Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Elecciones de EE.UU. rompen récords y acabarán costando 14,000 millones de dólares

0
Escuchar
Guardar

Esta es la campaña electoral más costosa de la historia y supera por mucho los $6,600 millones gastados en el 2016.

NUEVA YORK – El coste total de la campaña electoral en Estados Unidos alcanzará un nivel récord de 14,000 millones de dólares, lo que la convierte en la más costosa de la historia, según los cálculos de la organización Center for Responsive Politics, que hace seguimiento a las donaciones y gastos políticos.

La nueva cifra eleva sustancialmente las estimaciones previas de la organización de 11,000 millones de dólares, debido al influjo de donaciones en los últimos meses de campaña, especialmente por la polarización que ha provocado la confirmación de la jueza conservadora del Tribunal Supremo Amy Coney Barrett, contraviniendo la tradición de no abordar este proceso durante la época electoral.

«Incluso en medio de la pandemia, todo el mundo está donando más en 2020, desde personas normales hasta los billonarios que firman cheques de ocho ceros a Super PAC (comités de acción política con normas y límites de fondos distintos a los partidos políticos)», indicó la organización en un comunicado.

«Hace diez años, hablar de un candidato presidencial con mil millones de dólares era algo difícil de imaginar. Este año probablemente veremos dos», indicó la directora ejecutiva de Center for Responsive Politics, Sheila Krumholz.

El nuevo monto, equivalente a una quinta parte de todo el presupuesto del Departamento de Educación de Estados Unidos, supera con creces los alrededor 6,600 millones de dólares gastados en la campaña electoral de 2016, en la que se enfrentaron el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton.

La polarización política este año ha servido para atraer más fondos. En el lado demócrata, con la candidatura de Joe Biden, los donantes han aportado dinero en niveles récords por la animadversión contra Trump, tras casi cuatro años de presidencia del republicano.

De hecho, el bando demócrata ha gastado ya casi 7,000 millones, mientras que los republicanos han empleado 3,800 millones de dólares.

Los Super PAC, que permiten recaudar más fondos que los partidos y de manera anónima, y que en teoría se gestionan sin influencia de los partidos, han recaudado solo en el mes de octubre 1,200 millones de dólares.

La mayoría de estos comités de acción política trabajan para que Biden, el favorito de las encuestas, se imponga a Trump.

Además de la carrera por la Presidencia, algunas elecciones al Senado y a la Cámara de Representantes, que también se renuevan el 3 de noviembre, han atraído un alto nivel de fondos al ser muy competitivas y ser estratégicas para que los demócratas tomen el control del Senado, que dominan los republicanos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos