Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Funcionarios de Biden, preocupados por el suministro de la vacuna anticovid

0
Escuchar
Guardar

El jefe del gabinete de Casa Blanca, Ron Klain, indicó que la forma en que la gente se vacuna es «caótica y muy limitada»

Funcionarios de la Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señalaron este domingo el suministro de la vacuna como uno de los retos que deberán superar cuanto antes para alcanzar la meta de 100 millones de dosis administradas en los primeros 100 días de Gobierno del líder demócrata.

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain, llamó la atención sobre la ausencia de un plan de distribución de dosis por parte de la pasada Administración de Donald Trump.

«El proceso para distribuir la vacuna, particularmente fuera de los asilos de ancianos y hospitales, en la comunidad en su conjunto, no existía realmente cuando llegamos a la Casa Blanca», advirtió el funcionario en una entrevista con el programa «Meet the Press», de la cadena NBC News.

Klain indicó que la forma en que la gente se vacuna es «caótica y muy limitada» y reconoció que llevar las dosis a los estadounidenses «es el proceso difícil».

«Ahí es donde estamos atrasados como país. Ahí es donde nos centramos en la Administración de Biden para incrementar eso», agregó Klain.

Pese a admitir que «hay muchos cuellos de botella, como en todos los procesos complejos», puntualizó que «la diferencia fundamental» entre el enfoque del Gobierno de Biden y el de Trump es que serán los «dueños» del problema y trabajarán en colaboración con los estados.

«Vamos a hacer el trabajo nosotros mismos. Vamos a establecer estos centros federales de vacunación para asegurarnos de que en los estados que no tienen suficientes lugares de vacunación, nosotros llenemos esos vacíos», añadió.

También la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, señaló el suministro de la vacuna como «la restricción más limitante desde el principio».

«No tenemos tanta dosis como quisiéramos ahora para estados como Nueva York u otros estados que afirman haberse quedado sin vacunas», afirmó en declaraciones al programa «Fox News Sunday», de Fox News, y consideró esta situación como un «punto de presión» en este momento.

Walensky confió en que para fines de marzo la producción haya «aumentado dramáticamente» y dispongan de más suministro del que tienen ahora.

Sobre la meta de 100 millones de personas vacunadas en los primeros 100 días del Gobierno de Biden, el cirujano general de Estados Unidos (máximo responsable de la salud pública en el Gobierno), Vivek Murthy, apuntó que es «un piso, no un techo».

«También es un objetivo -explicó en el espacio «ThisWeek», de la cadena ABC News- que refleja las realidades a las que nos enfrentamos, lo que podría ir bien, pero también lo que podría salir mal».

En ese sentido, apuntó que «vacunar a tanto estadounidenses como sea posible» requerirá «de mucho trabajo».

«Trabajar disipando la desinformación, trabajar en el suministro, aumentando los canales de distribución», remató Murthy, para quien se deben establecer «canales de distribución», como unidades móviles o centros de vacunación que lleguen hasta los ciudadanos a los que es más difícil acceder o que no cuentan con atención médica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos