Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Países se unen en protesta en apoyo a los palestinos y para denunciar los recientes ataques israelíe

0
Escuchar
Guardar

Washington, por su parte, indicó que lleva a cabo «esfuerzos diplomáticos».

La escalada violenta entre Israel y Gaza ha dejado a su paso un mar de protestas y hasta negociaciones que piden poner fin al fuego entre ambos países.

Durante la tarde de ayer, sábado, hasta el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que Washington lleva a cabo «esfuerzos diplomáticos» ante la escalada bélica en Gaza.

En algunos países son los ciudadanos, y no los gobernantes, quienes se expresan.

Alemania

Alemania volvió a registrar el sábado actos antisemitas esporádicos en las decenas de manifestaciones convocadas en todo el país en solidaridad con Palestina por la reciente escalada de violencia en Oriente Medio.

Las principales concentraciones -en Berlín, Hamburgo y grandes ciudades de Renania del Norte-Westfalia- transcurrieron de forma pacífica y en cumplimiento de las normas sanitarias por la pandemia y entre fuertes medidas de seguridad.

Mientras, la violencia sigue desatada en Oriente Medio, en el peor conflicto en la zona desde 2014. Se cuentan ya al menos 140 muertos del lado palestino -entre ellos 40 niños- por los intensos bombardeos en Gaza; y 10 del lado israelí, por los miles de cohetes lanzados por Hamas.

En todas las concentraciones en Alemania se recordó además el aniversario de la Nakba, la huida de cientos de miles de palestinos con motivo de la formación del Estado de Israel el 15 de mayo de 1948.

Pero en el marco de algunas de estas manifestaciones volvieron a repetirse actos antisemitas como los que en los últimos días han desatado las alarmas y las condenas en Alemania. El tema es extremadamente sensible en el país por su Historia, con la II Guerra Mundial y el Holocausto.

En Colonia se gritó «¡Israel, asesino de niños!» y en una pancarta se aseguraba que Hilter estaría «orgulloso» de la actuación israelí.

En una manifestación en Berlín se profirieron gritos como «golpead y destruid Tel Aviv» y otros advirtiendo a los judíos que el «ejército de Mahoma» regresaba. Los organizadores instaron en repetidas ocasiones a evitar esos lemas. La policía identificó a un número indeterminado de participantes.

Otra concentración en la capital fue disuelta por la policía por incumplimiento de las medidas sanitarias y algunos manifestantes respondieron lanzando botellas a los agentes, que practicaron varias detenciones.

París

Cientos de personas participaron el sábado en París en una protesta en apoyo de los palestinos que había sido prohibida por la justicia y que fue dispersada de forma sistemática con gases lacrimógenos y cañones de agua.

La Prefectura de Policía había dado la orden a los agentes de dispersar toda agrupación de gente que acudiera a esa manifestación en la capital, donde fueron movilizados 4,200 gendarmes y policías con la intención de evitar disturbios.

Los organizadores tenían previsto ir del bulevar de Barbès a la plaza de Bastilla, pero furgones de las fuerzas del orden bloquearon los principales accesos. Pese a ello, hubo gente que acudió al llamamiento y se registraron altercados puntuales entre manifestantes y agentes.

Según la Prefectura de Policía, un gendarme resultó herido y hasta las 19:00 (17:00 GMT) había habido 44 detenciones.

«Es un escándalo que haya sido prohibida porque todavía deberíamos tener el derecho a manifestarnos. Todo está hecho para que termine en peleas», dijo a EFE Abdou, argelino de 60 años, en referencia al amplio despliegue policial.

La asistencia fue variopinta pero mayoritariamente joven y criticó los ataques israelíes en Gaza.

Bruselas

Unas 3,000 personas, según la Policía, se concentraron el sábado en el centro de Bruselas en apoyo a los palestinos y para denunciar los recientes ataques israelíes en Gaza.

Los manifestantes se dieron cita en la plaza de l’Albertine para conmemorar los 73 años del día de la Nakba, «catástrofe» en árabe, que marca el inicio del éxodo de cientos de miles de palestinos desde la creación de Israel en 1948 y para denunciar las acciones del Ejército israelí en los últimos días, informó la agencia Belga.

El acto, que se desarrolló sin incidentes, fue convocado por la Asociación belgo-palestina, el Foro democrático palestino en Europa, Palestina Solidaridad, la Plataforma Charleroi-Palestina, la Unión de los demócratas árabes en Bélgica y la Unión de los Judíos Progresistas de Bélgica.

Previamente los organizadores advirtieron en la red social Facebook de que no se tolerarían expresiones antisemitas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos