Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Una «sorpresa inolvidable»: tres balazos a quemarropa que cambiaron su vida

0
Escuchar
Guardar

Fue manipulada, golpeada y chantajeada emocional y económicamente por el hombre que, finalmente, intentó acabar con su vida y que, una vez condenado a 21 años de prisión, aún le reclamaba: «Eres mi esposa».

Ciudad de Panamá.- «Te voy a dar una sorpresa inolvidable». Ese fue el mensaje que el exesposo de Angeline Batista le dejó el día antes de que le disparara tres balazos a quemarropa. Sobrevivió milagrosamente, pero quedó en una silla de ruedas, cambiando su vida para siempre. Ahora apoya a otras víctimas de violencia machista en Panamá, donde debe mejorar el sistema de protección.

Aunque le pareció «extraño» el mensaje, Batista cuenta a EFE que no le hizo caso porque «nunca» pensó que el hombre con el que se había casado y del que ya estaba separada, en un nuevo intento por escapar de un círculo vicioso de abusos, trataría de matarla en la oscuridad de la noche a las puertas de la casa de su madre, con la que vivía desde hacía varios meses.

Las balas impactaron en el pecho de esta mujer que entonces contaba con 36 años, rompiendo sus costillas, rozando su hígado y un pulmón, y lesionando de forma irreparable su vértebra T8.

«Me estaba muriendo, literalmente, desangrándome por dentro», afirma Batista, que recuerda con una calma pasmosa que pese a la gravedad de sus heridas nunca perdió la conciencia.

Sigue agradeciendo a Dios que los vecinos la socorrieron rápidamente y que muy cerca estuviera el hospital donde la atendieron.

«Estaba contenta porque estaba viva, pero de todas maneras» la noticia de que nunca volvería a caminar «me golpeó muy duro. Cuando te lo dicen es un impacto muy fuerte», confiesa esta sobreviviente.

Angeline Batista tuvo, dentro de todo y como ella misma reconoce, suerte. En 2018, el año en que cambió su vida, fueron asesinadas en Panamá 39 mujeres (20 feminicidios y 19 muertes violentas). Otras 14, una de esas ella, fueron víctimas de tentativa de feminicidio.

Y en lo que va de este año, han ocurrido 31 homicidios de mujeres, 10 feminicidios y 21 muertes violentas, sin registro de tentativa de feminicidio, según las estadísticas de la Fiscalía.

Las señales se diluyen en la normalización de la violencia

«Las mujeres normalizamos la violencia». La falta de información ayuda a esto, aunque afortunadamente la situación está cambiando, asegura Batista, que ahora es abogada y trabaja con la fundación Vida Mujer, dedicada precisamente a dar apoyo a las víctimas de violencia de género en Panamá.

«En ese momento yo te puedo decir que no había información, el tema era tabú, no se hablaba tanto como se habla hoy, con organizaciones como en la que estoy, que sensibilizan, concientizan a la mujer para darle esa herramienta, para decirle ‘sabes qué, ahí hay una bandera roja, hay una señal, sal a tiempo, te puede pasar esto’», ser una víctima de tentativa de feminicidio.

Batista fue manipulada, golpeada y chantajeada emocional y económicamente por el hombre que, finalmente, intentó acabar con su vida y que, una vez condenado a 21 años de prisión, aún le reclamaba: «Eres mi esposa».

«Parece mentira, pero una de las cosas que yo normalizaba era ‘no puedes estudiar, no puedes ponerte ese labial, no puedes usar tacones, no te puedes maquillar’. Y eso es violencia. Y fueron unas de las primeras señales», razona.

Un sistema que falla

«El sistema de Justicia a mí me falló en muchos aspectos. A mí me disparan teniendo una boleta de protección en la mano. Medidas de protección que no fueron tan eficaces. Un sistema que tal vez no llevó la situación de la mejor manera», analiza Batista.

También fue duro el camino para que el agresor fuera capturado pese a que no estaba en paradero desconocido.

«Mi agresor estuvo un año prófugo, a mi agresor lo tuve que buscar yo para poder recibir esa justicia que demoró cuatro años en llegar, porque fue hasta febrero de este año que yo logré el juicio. Una condena de 21 años no me va a devolver todo lo que he perdido, tuve que luchar por esa condena porque querían darle menos tiempo», agrega.

La Policía Nacional informó que entre enero y el 18 de septiembre pasado recibió de parte del Ministerio Público (Fiscalía) 9.308 medidas de protección de víctimas de violencia de género y violencia doméstica, y que realizó 6.348 visitas para dotar a las víctimas de «herramientas para que sepan dónde acudir y cómo actuar, en caso tal que sus agresores vuelvan a atacarlas».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos