Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Las cifras que deja la ofensiva israelí en la Franja de Gaza un año después de su inicio

0
Escuchar
Guardar

El Ejército israelí sostiene que ha logrado matar a más de 17,000 milicianos de Hamás en Gaza desde que comenzó su ofensiva.

Jerusalén.- La vida de los gazatíes no ha sido la misma desde que las tropas de Benjamín Netanyahu lanzaran hace un año su ofensiva más dura contra la Franja de Gaza con el resultado de un enclave arrasado y sumido en una crisis humanitaria sin precedentes que condena el futuro de los palestinos.

Recopilamos algunas de las principales cifras que ha dejado la guerra de Israel en Gaza, que doce meses después sigue cerrada para los periodistas internacionales, y que los organismos de derechos humanos tildan de genocidio.

1- Más de 41,600 palestinos muertos en doce meses

En tan solo un año, los ataques israelíes han alcanzado todos los rincones de la Franja de Gaza matando a unas 41,680 personas, el 69% de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, que no distingue entre combatientes y civiles.

Un informe reciente de Oxfam apunta que Israel ha matado a más niños y mujeres en Gaza que cualquier otro conflicto en dos décadas.

Además, estima que hay alrededor de 10,000 cuerpos bajo los escombros que siguen sin poder ser rescatados, y más de 96,350 heridos.

Israel cuestiona estas cifras, pero en guerras previas en Gaza han sido fidedignas y organismos como la ONU o la Organización Mundial de la Salud (OMS) las consideran, incluso, comedidas.

El Ejército israelí, por su parte, sostiene que ha logrado matar a más de 17,000 milicianos de Hamás en Gaza desde que comenzó su ofensiva.

2- Unas 85,000 toneladas de explosivos arrojados en Gaza

Unas 85,000 toneladas de explosivos han sido arrojados en Gaza por tierra, mar y aire en estos últimos meses de guerra dejando al menos 80.000 viviendas inhabitables, 125 escuelas y universidades totalmente destrozadas y más de 600 mezquitas derrumbadas.

En total, Naciones Unidas estima que el volumen de escombros que se acumula en Gaza es 14 veces superior a la suma de los generados en todos los conflictos desde 2008, alcanzando casi los 42 millones de metros cúbicos.

La reconstrucción de la Franja costaría entre 30,000 y 40,000 millones de dólares y necesitaría un esfuerzo sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.

Israel ha justificado siempre sus ataques con la misma tesis: la presencia de milicianos de Hamás y de la Yihad Islámica en infraestructuras civiles, incluidas escuelas y hospitales.

3- El 90% de la población forzosamente desplazada

En este último año, el Ejército ha llevado a cabo diferentes incursiones en los puntos más poblados de la Franja, como la ciudad de Gaza, Jan Yunis o Rafah, que se había convertido en el último refugio para los palestinos hasta que las tropas accedieron el pasado 6 de mayo.

Estas incursiones han provocado el desplazamiento forzoso de casi el 90 % de la población, muchos de ellos lo han hecho en varias ocasiones ante las órdenes de evacuación lanzadas por el Ejército.

El ministerio gazatí denuncia además que Israel ha atacado 184 refugios y que 100,000 tiendas de campaña dejaron de ser aptas para los desplazados.

4- Más de un millón de casos de enfermedades infecciosas

Las enfermedades también se han disparado en Gaza y en estos meses se han registrado más de un millón de casos de diversas patologías en centros sanitarios del enclave, muchos de los cuales fueron diagnosticados como hepatitis A «por el hacinamiento y los bajos niveles de higiene de los refugios», según Médicos Sin Fronteras (MSF).

Las autoridades gazatíes alertan de que hay “una importante escasez de unidades de sangre” ante la imposibilidad de encontrar nuevos donantes sumado a la falta de equipos de laboratorio.

La situación, además, se ha agravado especialmente para los enfermos crónicos, aún más para los que padecen patologías graves como cáncer. Hay al menos 10.000 pacientes con cáncer que necesitan tratamiento.

Todo ello ocurre en una Gaza saturada en la que sólo siguen en funcionamiento -parcialmente- 17 de los 36 hospitales existentes, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarias (OCHA).

5- Un total de 174 periodistas asesinados

Un total de 174 informadores han sido asesinados en este conflicto, según datos del Gobierno gazatí que incluyen tanto a periodistas como a creadores de contenido.

Este dato le ha valido a Gaza la calificación como el conflicto «más peligroso» para los informadores del Comité para la Protección de Periodistas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos