Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Educación colapsa en Haití y niños no pueden ir a la escuela por la violencia

0
Escuchar
Guardar

Según la nueva evaluación de necesidades de esta ONG en los departamentos del Sur y el Sureste, donde se han refugiado cientos de miles de personas que han escapado de la violencia en especial de Puerto Príncipe.

PUERTO PRINCIPE – El sistema educativo está colapsando en Haití ante la huida del personal docente a causa de la violencia, una inseguridad incesante que priva a los menores de la oportunidad de ir a la escuela y les expone a ser reclutados por las bandas armadas, alertó este jueves la organización humanitaria Plan International.

Según la nueva evaluación de necesidades de esta ONG en los departamentos del Sur y el Sureste, donde se han refugiado cientos de miles de personas que han escapado de la violencia en especial de Puerto Príncipe, en el país se registran violaciones generalizadas de los derechos de la niñez, como violencia sexual a gran escala, colapso de los sistemas educativos y aumento del riesgo de explotación y tráfico de menores.

Tras entrevistar a más de 200 personas que viven en campos de desplazados, se constató que más de nueve de cada diez menores (90 %) se han visto privados del derecho a la educación a causa de la violencia.

Desde enero de 2024, más de 900 escuelas han cerrado debido a ataques, miedo a la inseguridad o porque son utilizadas como refugio de los desplazados.

Además, el personal docente está huyendo, lo que deja a niñas, niños y adolescentes sin acceso a la educación, detalla el estudio.

Plan International asegura que niños de solo 10 años corren el riesgo de ser reclutados por las bandas y un 5 % de los encuestados manifestó su intención de regresar a Puerto Príncipe para unirse a los grupos armados, al considerarlo un medio para conseguir «ganancias económicas fáciles».

Además, la violencia de género está generalizada, viéndose las niñas y jóvenes especialmente afectadas, con más de 6.400 casos registrados en 2024, incluida la violencia sexual utilizada como arma de guerra, con altas tasas de embarazo adolescente y no deseado.

Esta organización de protección a la infancia califica de «alarmante» que el 50 % de incidentes de violencia de género se produjera durante el desplazamiento al huir las familias de sus casas.

Para Prospery Raymond, director de país de Plan International Haití, la niñez se enfrenta a «una crisis inimaginable, ha perdido el acceso a la educación, a espacios seguros y a la protección básica».

En un comunicado aseguró que, «sin una intervención inmediata, toda una generación corre el riesgo de perderse a causa de la violencia y las privaciones».

«El mundo no puede dar la espalda a Haití. Debemos actuar ahora para proteger a niñas y niños de la violencia, la explotación y la pérdida de futuro. La niñez de Haití merece seguridad, educación y esperanza. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que dé un paso al frente y proporcione los recursos necesarios para apoyar a Haití en estos momentos de crisis», agregó.

Haití, donde el año pasado hubo en torno a 5.600 muertos a causa de la violencia, vive una crisis humanitaria sin precedentes, con más de un millón de desplazados y unos 6 millones de personas que necesitan ayuda urgente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos