Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Netanyahu dice estar cerca "de encontrar a varios países" que reciban a los gazatíes

Mientras que Donald Trump aseguró que hay una gran "cooperación" en ese sentido.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (cd), durante una cena con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, el 7 de julio de 2025.
Foto: EFE

WASHINGTON. (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de encontrar a varios países" dispuestos a acoger a palestinos que deseen abandonar la Franja de Gaza, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que hay una gran "cooperación" en ese sentido.

Ambos ofrecieron estas declaraciones ante la prensa al inicio de una cena en la Casa Blanca, en la que discutieron los detalles de un acuerdo de tregua de 60 días en Gaza que impulsa la Administración del republicano.

Ante la pregunta de si sigue vigente su propuesta de reubicar a los gazatíes fuera de la Franja, Trump cedió la palabra a Netanyahu, quien declaró: "Si la gente quiere quedarse, puede quedarse, pero si quiere irse, debe poder hacerlo".

"Estamos trabajando muy de cerca con Estados Unidos para encontrar países que estén dispuestos a hacer realidad lo que siempre dicen: que quieren dar a los palestinos un futuro mejor. Creo que estamos cerca de lograrlo con varios países", afirmó Netanyahu.

Historia relacionada: Trump firmará orden ejecutiva que retrasa para agosto el plazo arancelario

Trump añadió que han encontrado "una gran cooperación por parte de los países vecinos" de Israel.

"Algo bueno ocurrirá", apuntó el mandatario estadounidense.

Poco después de asumir el poder en enero pasado, Trump propuso que Estados Unidos tomara el control de la Franja de Gaza y que sus habitantes fueran reubicados en otras naciones.

Israel sostiene que ese plan facilitaría la emigración voluntaria de los gazatíes. Sin embargo, los países árabes vecinos han rechazado la idea de Trump y la han catalogado de limpieza étnica y denuncian que imposibilitaría la futura creación de un Estado palestino.