El Papa Francisco causó hoy un estremecimiento al interior de la Iglesia Católica cuando, en un documental que se estrenó hoy en Roma, el máximo líder católico alentó la aprobación de leyes de unión civil para parejas homosexuales, lo que se aleja de la posición oficial del Vaticano.
En una nota publicada en Aciprensa, medio católico, se informa que las palabras del Papa se dan en un fragmento del documental en el que Francisco reflexiona sobre el cuidado pastoral para las personas LGBTT.
“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso”, dijo el Papa Francisco sobre su aproximación a la pastoral.
“Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente», agregó el Sumo Pontífice.
El documental “Francesco” fue realizado por el cineasta ruso nominado al Oscar, Evgeny Afineevsky, y fue estrenado hoy en el Festival de Cine de Roma.
El filme presenta el pensamiento del Papa en cuanto a diversos problemas sociales y sobre el ministerio pastoral hacia quienes viven “en las periferias existenciales”, agrega Aciprensa.
Incluye una historia de Francisco en la que alentó a una pareja homosexual de hombres italianos para que llevaran a sus hijos a la parroquia.
Reaccionan en Puerto Rico
El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano catalogó como «un paso monumental» las expresiones del Papa Francisco avalando las uniones civiles para las parejas LGBTTIQ+.
«El Papa Francisco ha dado un paso monumental al reconocer lo que siempre ha sido así: que las personas LGBTTIQ+ somos familia, formamos parte de la familia y tenemos derecho a vivir en familia con todos los derechos y protecciones que eso conlleva. Este cambio no debe ser de una sola persona, debe percolar y llegar a todos los rincones de la Iglesia Católica para que se derrumben los prejuicios y el discrimen que tanto daño han hecho a millones de personas LGBTTIQ+», aseveró Serrano.
El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s urgió a la Iglesia Católica en Puerto Rico a que siga el ejemplo del Papa Francisco.
«Es hora de que los sacerdotes y líderes de la Iglesia Católica en nuestra patria reconozcan que el Papa Francisco les llama a aceptar, respetar y defender las familias formadas por personas LGBTTIQ+. Es hora de que el sacerdote Carlos Pérez, el Obispo de Arecibo y otros católicos que se han opuesto a los derechos LGBTTIQ+ a que se atemperen a los tiempos y dejen de atacar y violentar la dignidad de las personas LGBTTIQ+. Es hora de demostrar que el amor al prójimo es la máxima de su doctrina y la pongan en práctica», concluyó Serrano.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}