Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

El último terremoto descubrió pinturas rupestres en el sur de México

0
Escuchar
Guardar

Se trata de dos dibujos pintados hace centenares de años.

El sismo de 7.4 grados ocurrido el 23 de junio en el sureño estado mexicano de Oaxaca develó una parte de la historia antigua de Santa María Mixtequilla, una municipalidad zapoteca ubicada en la región geográfica del Istmo de Tehuantepec.

El desprendimiento de las rocas del Cerro de la Pasión descubrió dos dibujos pintados hace centenares de años en las piedras que movió el temblor.

Una de estas, de 60 centímetros, son dos espirales que se unen en una sola línea con dos trazos paralelos.

Y la otra, de unos 40 centímetros aproximadamente, asemeja a una persona de pie, sosteniendo al parecer hierbas o un cetro con una de sus manos.

De acuerdo con el alcalde de Santa María Mixtequilla, Uryel Bautista Vásquez, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) visitó el sitio del hallazgo un día después del sismo, y aunque no les revelaron más datos, supieron las medidas exactas de cada una y verificaron su autenticidad.

Aunque en localidades de la Sierra Sur de Oaxaca el sismo dejó daños materiales sustanciales, en esta población el temblor les descubrió algo de los orígenes de este municipio, conocido popularmente como «La Venecia del Istmo» por su abundante agua.

Esta peculiar característica la comparte con las cuevas prehistóricas de Yagul, ubicadas en la región central de Oaxaca a 220 kilómetros de Mixtequilla, reconocidas por la UNESCO en septiembre de 2010 y en donde se encontraron pinturas de origen prehispánico con similitudes en los trazos y formas de las halladas en Mixtequilla.

Por ejemplo, la pintura del paraje conocido como Caballito Blanco de Yagul parece coincidir con la figura hallada en Mixtequilla de 40 centímetros por sus trazos que parten de un centro hacia afuera.

Las pinturas del sitio Caballito Blanco datan desde el año 500 antes de Cristo al 200 después de Cristo.

En Yagul, expertos del INAH informaron en 2010 que los autores de estos antiquísimos dibujos habitaron en cuevas elevadas en un periodo cuando el valle de Oaxaca estaba cubierto por el agua.

El desprendimiento de rocas en Mixtequilla no causó daños en la población y las autoridades esperan que el INAH comparta pronto los datos que arrojen sus investigaciones.

El terremoto que sacudió la pasada semana el centro y sur de México dejó diez muertos. En un primer momento, la magnitud del movimiento telúrico fue de 7.5, si bien luego se ajustó a 7.4.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos