El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia detalló hoy en la Cumbre de Alcaldes organizada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, siglas en inglés) los adelantos que se han dado con los fondos de reconstrucción que se han desembolsado para obras.
El primer ejecutivo recordó que con la inclusión de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el programa piloto Working Capital Advance (WCA), creado por la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y FEMA, se emitirán adelantos de hasta el 25 por ciento para obras de reconstrucción relacionadas a los sistemas de agua y energía en más de $250 millones.
“He sido enfático en que lograr la renovación de nuestra infraestructura es esencial para que aseguremos tener la zapata moderna y resiliente en la que estamos construyendo un desarrollo económico de futuro para Puerto Rico. Mi compromiso es que se hagan realidad todos los proyectos importantes que tanto hemos estado esperando y que los fondos lleguen a todos los rincones de nuestra Isla con la mayor agilidad posible. De hecho, el 75 por ciento de los proyectos de la reconstrucción están en nuestros municipios”, acotó el gobernador
A través del WCA, los municipios han comenzado proyectos tales como trabajos de reconstrucción de carreteras municipales, puentes, instalaciones recreativas, edificios, instalaciones de control de agua y otros servicios básicos.
El gobernador explicó que el estimado de COR3 es que se van a poder adelantar alrededor de $375 millones a los municipios para estas obras de reconstrucción. “Son fondos que ustedes van a tener en sus manos para hacer obra y cambiar la vida de los residentes de cada pueblo de Puerto Rico”, dijo.
Además, reiteró que aparte de los fondos que FEMA ha destinado para la recuperación de Puerto Rico tras el paso del huracán María en el 2017, la agencia federal también ha asignado cuantías multimillonarias para que los proyectos contengan elementos de mitigación de riesgo que ayuden a prevenir daños futuros en las obras de reconstrucción (se estima que Puerto Rico va a recibir aproximadamente $3 mil millones en fondos para proyectos de mitigación).
Pierluisi Urrutia expuso también que la FEMA ha asignado más de $41 mil millones en fondos de recuperación relacionados al huracán María.
Asimismo, la agencia federal ya ha desembolsado más de $15 mil millones en asistencia pública e individual, entre otros programas que atienden las emergencias en virtud de la Ley federal Stafford.
“Más allá de los trabajos iniciales que nos ayudaron a responder a las necesidades inmediatas luego de la emergencia, ya somos testigos de obras terminadas y de más de dos mil obras en construcción por todo Puerto Rico”, indicó el gobernador en alusión a mejoras a carreteras, restauración de viviendas, renovación de plazas y cascos urbanos, mitigaciones de deslizamientos y nuevos sistemas de iluminación de vías públicas, así como decenas de proyectos para mejorar el sistema de energía y de acueductos y alcantarillados.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}