Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Música

Beethoven y su Himno de la Alegría protagonizan hazañas deportivas

0
Escuchar
Guardar

La pieza ha sido himno en varias competencias

Si hubiera que adjudicar una medalla de oro a alguno de los grandes compositores de la historia de la música el aspirante idóneo sería Ludwig van Beethoven, cuyo Himno a la Alegría ha estado ligado a momentos memorables de varios Juegos Olímpicos, entre ellos los de Mexico’68, que celebran este año su 50 aniversario.

El cuarto movimiento de la Novena sinfonía fue el himno germano en los Juegos de 1956, 1960 y 1964, en los que Alemania compitió con un equipo unificado pese a la división posbelica, y se mantuvo como eslabón entre el este y el oeste en la edición de Mexico, en la que las dos Alemanias ya compitieron por separado.

Pierre de Coubertin, restaurador de los Juegos de la modernidad, adoraba el Himno a la Alegría. ‘Me exalta y me arrebata desde que era un niño’, admitió. Por eso le entusiasmó conocer que sería interpretado en el momento culminante de la ceremonia inaugural de los Juegos de Berlín 1936.

El barón frances murió poco despues, sin saber el recorrido olímpico que tendría esa pieza.

En 1955, seis años despues de la fundación de la República Democrática Alemana, el COI reconoció a su comite olímpico pero con la condición de que las dos Alemanias acudiesen a los Juegos de Melbourne 1956 con un equipo unificado. Así lo hicieron, con la composición de Beethoven como himno compartido.

Arropados por sus notas desfilaron los deportistas alemanes en la ceremonia de apertura y tambien con ellas celebraron sus victorias en el podio. Y así continuaron haciendolo en Roma’60 y Tokio’64.

Rendido a la evidencia, el COI autorizó en 1965 que las dos Alemanias se presentasen por primera vez en los Juegos de Mexico 1968 como lo que eran, dos países y dos equipos distintos. Pero, eso sí, deberían mantener una bandera común y un único himno, el Himno a la Alegría, para recibir sus medallas.

Catorce veces sonó Beethoven en Mexico en honor de los deportistas germanos: nueve orientales y cinco occidentales se proclamaron allí campeones olímpicos. En el total de medallas, en cambio, se impuso Alemania Federal por 26 a 25.

La Novena de Beethoven sonó tambien en la ceremonia de clausura como homenaje a la siguiente sede de los Juegos, Múnich.

Aunque esa sinfonía no volvió a ser utilizada en los Juegos como himno de ningún equipo, se empleó despues de Mexico en numerosas ocasiones. No precisamente en Múnich’72, donde relegaron a Beethoven para dar una imagen moderna y sin conexión alguna con la anterior edición disputada en Alemania, en 1936 en el Berlín de los nazis.

En 1980 la bandera olímpica entró en el Estadio de Lenin de Moscú al son de la Novena y, en la clausura, fue arriada con la misma melodía.

Tambien en Los Ángeles 1984 y Barcelona 1992 tuvo su protagonismo en algún momento de las ceremonias, aunque uno de los momentos más recordados corresponde a unos Juegos de invierno, los de Nagano 1998, en cuyo cierre el Himno a la Alegría fue interpretado simultáneamente por coros repartidos por los cinco continentes, que se sincronizaron con el que estaba presente en el estadio.

El director de orquesta argentino Daniel Barenboim, que coincidiendo con los Juegos de 2012 interpretó en Londres con la West-Eastern Divan Orchestra las nueve sinfonías de Beethoven, fue uno de los encargados de introducir la bandera olímpica en el estadio el de día de la inauguración.

Ludwig van Beethoven compuso la Novena Sinfonía en 1823. Su cuarto movimiento pone música a la Oda a la Alegría escrita por el poeta Friedrich Schiller en 1785, que dice: ‘Alegría, hija del Elíseo. Tu hechizo vuelve a unir lo que el mundo había separado, todos los hombres se vuelven hermanos allí donde se posa tu ala suave. ¡Abrazaos, criaturas innumerables! Que ese beso alcance al mundo entero’.

El Himno a la Alegría, en una versión sin letra, es desde 1985 el himno oficial de la Unión Europea. Pero ya en Mexico 1968 fue la música que unió por última vez a dos países que, por primera vez, competían por separado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos