El género musical de la pachanga será revisitado este jueves por medio de una charla y conversatorio como parte de la serie de charlas que viene presentado Radio Universidad de Puerto Rico este año.
“La historia de la pachanga” estará a cargo del etnomusicólogo Emanuel Dufrasne González y se realizará este jueves, 28 de septiembre, a las 6:00 pm, en las instalaciones de la emisora, ubicada en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
Dufrasne González es el productor del programa “Música Mundi”, emitido por la emisora.
La pachanga es un género musical que tuvo su época de gloria en la década del 60 y según algunos conocedores se trató de una fusión entre el son montuno y el merengue, de la cual se creó un ritmo festivo y con letras pícaras. Otros conocedores argumentan que la pachanga es una versión más libre del cha cha chá. Coinciden en que se originó en Cuba a fines de los años 50.
«Mi interés por la pachanga es porque su música y baile me recuerdan a mi niñez. Por cierto, fue una niñez muy feliz junto a mi familia. Mi madre y mi tío, Idalia y Mike González, tenían gran afición a la música y al baile. Ellos bailaban en casa. Escuchaban música constantemente», expresó Dufrasne González.
«El período que comentaré es de 1959 al 1965. Ellos y otros familiares me inspiraron el gusto por la música caribeña y latinoamericana. Haré comentarios y una sinopsis de ese período de nuestra historia musical contemporánea», indicó sobre la charla.
Esta es la cuarta charla musical que Radio Universidad (WRTU-FM, 89.7 FM) realiza este año luego de los conversatorios sobre Tito Rodríguez, Tito Puente y Carlos Gardel.
La entrada al conversatorio es libre de costo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}