A horas de que el Senado de Puerto Rico evalúe el presupuesto aprobado por la Cámara para el próximo año fiscal, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) hizo un reclamo urgente al presidente senatorial, José Luis Dalmau, para que escuche su reclamo y evite el recorte del presupuesto de la Corporación de Artes Musicales.
Según explicó Miguel Rivera Trinidad, presidente de la Organización de Músicos de la OSPR, el recorte de 1.6 millones de dólares que propone la Junta de Supervisión Fiscal para la Corporación amenaza con la desaparición del prestigioso organismo municipal.
“Llevamos meses tratando reuniones en Fortaleza, secretaria de la Gobernación, OGP (Oficina de Gerencia y Presupuesto) y otros explicándoles que si nos recortan presupuesto vamos a tener que dejar de operar”, dijo Rivera Trinidad en conversación con NotiCel.
“Nuestro llamado es al presidente del Senado, el honorable José Luis Dalmau y también al de la Cámara de Representantes (Rafael ‘’Tatito’’ Hernández) para solicitarle una reunión para que nos escuchen”, apuntó el músico, quien indicó que le han cursado cartas a ambos cuerpos legislativos y al ante fiscal sin recibir respuestas.
La Orquesta Sinfónica fue fundada en 1958 por el laureado maestro Pablo Casals. Se ha presentado en grandes escenarios internacionales como el Carnegie Hall, en Nueva York y el Kennedy Center, en Washington, además de Centroamérica, el Caribe y Europa, entre otros.
Ha sido premiada con múltiples galardones y ha dejado para la posteridad grabaciones emblemáticas de la música clásica y puertorriqueña.
Rivera Trinidad resaltó la importancia que tiene la orquesta en el turismo cultural del país.
“No todos los turistas vienen solo a la playa. Muchos vienen a conciertos. Es un público con un poder adquisitivo grande”, destacó.
En el presupuesto que recomendó el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, se asignaba 5.7 millones de dólares a la Corporación de las Artes Musicales, que reúne tanto a la OSPR como a la Corporación de las Artes Escénico Musicales.
Sin embargo, la Junta recomendó una asignación de $4.1 millones de dólares, lo que representa una reducción de $1.6 millones.
El presupuesto de la Corporación no solo se utiliza para el pago de los músicos que componen la Orquesta Sinfónica, sino también para gastos administrativos, de promoción de eventos, el pago de músicos invitados y otros desembolsos como, por ejemplo, en ayudas que han llevado a comunidades en la Isla en momentos de necesidad.
Rivera Trinidad puso como ejemplo que, después del huracán María, la Orquesta Sinfónica visitó más de 26 pueblos de la Isla con su música, pero también llevaron alimentos, medicinas y otros utensilios de emergencia para ayudar a los necesitados.
Además, ofrecen talleres y conferencias a través de conciertos educativos.
El líder de los músicos resaltó que en los últimos ocho años el presupuesto de la OSPR ha sido recortado a la mitad, lo que ha obligado a reducir el personal administrativo y hasta la cantidad de músicos, a pesar de que el convenio vigente especifica que no debe haber menos de 80 artistas en la orquesta.
“Imagínese al Gran Combo con solo 10 músicos…no sería El Gran Combo. Lo mismo pasa con la Sinfónica. Necesitamos todos los músicos”, sentenció.
Se espera que el Senado discuta el presupuesto en su sesión ordinaria del jueves.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}