Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Música

Rubén Blades cierra el verano de 2019

Se presenta este domingo en el Choliseo.

Que el cantautor panameño Ruben Blades llegue con su música a Puerto Rico es siempre motivo de celebración, pero cuando lo hace al filo de este verano de 2019 tan representativo para la Isla, su visita cobra un significado mayor.

Blades llega con su concierto '50 Años de Música - 1969-2019', al Coliseo de Puerto Rico Jose Miguel Agrelot este domingo, y hoy ofreció detalles de la reunión musical que intentará reunir lo mejor de su trayectoria. En medio de sus detalles, ofreció su opinión sobre los eventos de este verano en Puerto Rico, que dieron la vuelta al mundo.

El cantante destacó que las manifestaciones fueron muy efectivas a la vez que advirtió que el trabajo apenas comienza puesto que mientras el asunto del estatus de Puerto Rico no se resuelva, persistirán los problemas.

'Siempre me gusta hacer una comparación con Panamá, para hacer hincapie en que no es algo aislado… En Panamá pasó algo interesante, y es que hay más personas que están reaccionando de manera responsable frente a las instancias de mediocridad y corrupción oficial. Y en el contexto de Panamá, muchos diputados no fueron reelectos, me da mucha esperanza', contó el cantautor. 'No duden de lo que saben. En este caso, ya se probó que en Puerto Rico existe la posibilidad de hacer un frente de la comunidad y que la indignación se mantiene y que se puede producir un resultado correcto, dadas las circunstancias', abundó.

'Sin embargo, el problema aún no termina. Es muy alentador el ver cómo el país, la población reacciona, pero aquí en Puerto Rico persiste un problema muy serio que tiene que ser resuelto de la mejor forma posible y más objetiva posible, y es el asunto del estatus. Eso se tiene que aclarar, porque mientras no se aclare, va a ser difícil crear un paradigma nuevo de administración pública', añadió.

'Lo que propongo en Panamá, y tiene que estar a su vez sentado sobre una visión nacional, y en esa visión tenemos que estar claro a dónde vamos con salud, educación, economía, ventajas, deficiencias… es bien necesario tener esto claro. Sin un paradigma nuevo vamos a continuar con las mismas estructuras que han producido la corrupción y la mediocridad. ¿Que es lo que tenemos que hacer para salvar a nuestra nación? Ese nivel de indignación que llevó a las protestas, creo que ese mismo nivel de indignación puede ser reemplazado por un nivel de amor que permita dirigirse hacia la respuesta correcta', propuso el salsero.

Y a ese Puerto Rico que percibe como interesado en el cambio cantará gran parte de sus exitos durante la cita del domingo, una que le llena de gran emoción hasta el punto de poner una breve pausa en sus compromisos en la actuación, como parte del elenco de la serie 'Fear The Walking Dead', para llegar a cantar.

'No hay tiempo suficiente para hacerle justicia a lo que tenemos y preferimos hacer un show muy sencillo. No soy muy bailarín ni soy de fuegos artificiales pero vamos a mantenerlos a todos entretenidos e ir explicando y dando detalles de los temas que vamos a ir dando', adelantó el artista.

Blades instó a los puertorriqueños a llegar a tiempo al recinto, pues planifica iniciar a las mismas 6:00 p.m. para poder cumplir con todo lo que tiene preparado para esta presentación. 'Queremos comenzar a tiempo y al día siguiente hay mucho trabajo', anticipó.

Sobre los invitados señaló que, por el momento, no tiene pues serían demasiados. 'El exito nunca viene solo, todos los que hemos tenido exito es porque nos han apoyado otros músicos y complementan lo que uno hace', reconoció.

El cantautor tambien compartió lo mucho que lamenta que los catálogos de La Fania se esten echando a perder y que no se este cuajando algún junte entre los integrantes que aún están activos en la música.

'Lo que sigo sin entender es el poco interes que han demostrado las persona que tienen ese catálogo, que es tan valioso, en crear un nuevo álbum. Todavía hay estrellas de La Fania vivas, ¿por que no podemos hacer álbum nuevo? Richie Ray, Bobby Cruz, Ismael Miranda, Papo Lucca, Roberto Roena, Bobby Valentín, Luis Perico Ortiz, Adalberto Santiago… habemos gente para hacer un disco bueno, no una cosa de nostalgia, con material nuevo. No entiendo a esta gente, por que no han hecho eso; y no entiendo por que a pesar de que el catálogo es importate, no hacen nada. No me parece que tengan un interes real en el producto', criticó.

Durante sus días en Puerto Rico, el cantante ofrecerá charlas a estudiantes, algo que le apasiona. 'Una de las perdidas más grandes que podemos tener es la perdida del conocimiento y por eso trabajo con estudiantes', concluyó el artista.

Blades se mantiene inmerso en diversos proyectos musicales, entre ellos, uno de salsa y swing con Roberto Delgado, dos temas para el disco del cantante colombiano Carlos Vives, y está preparando un material de boleros con el grupo de música Editus, de Costa Rica; otro con el niño guitarrista gitano Josele, y desea trabajar la segunda parte de 'Paraíso Road Gang' así como uno de música brasileña.

Rubén Blades(Nahira Montcourt| NotiCel)

Foto: