Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Música

Los artistas o grupos que más se identifican con la Navidad

0
Escuchar
Guardar

Puede que hayan grabado música de otros géneros, pero si piensas en estos artistas, pensarás de inmediato en la Navidad.

A través de la historia musical de Puerto Rico, muchos artistas han tenido tanto éxito en la época navideña que ya son identificados con esa temporada, aunque sus trabajos no sean del todo exclusivos de la Navidad.

NotiCel les presenta cinco intérpretes o grupos plenamente identificados con la Navidad boricua:

La Tuna de Cayey – Fundada en octubre de 1964 por estudiantes de la escuela superior Benjamín Harrison de Cayey, bajo la dirección del maestro Juan Ángel Nogueras. Fue la segunda tuna en organizarse en Puerto Rico, después de la Tuna de la UPR. Al principio, sus integrantes eran estudiantes de esa escuela superior, pero pocos años después se eliminó ese requerimiento. La empresa Fragoso Records fue la que dio el empuje inicial en términos discográficos. Hoy, casi 60 años después, muchos de los grandes clásicos de la agrupación, tales como “La trullita de la gata”, “Ese pobre lechón”, “Candela”, “La parranda del sopón”, y “Puerca sinvergüenza”, entre muchos otros, aún se cantan y siguen grabándose por nuevos artistas.

Alfonso Vélez – Natural de Añasco, el cantante conocido como “Mr. Fuá”, ha grabado alrededor de 60 discos, aunque no todos son de Navidad. Pero si hay un artista solista que es asociado con la época navideña, ese es don Alfonso Vélez. El trovador había grabado varios discos de música romántica en los años 60, pero su consagración llegó en 1973 cuando grabó un álbum de Navidad en el que incluyó un tema que se convertiría en uno de los mayores clásicos navideños “La luz”. Al año siguiente logró un éxito igual con “Wepa, wepa, wepa”, mejor conocida como “El jolgorio”. Desde entonces fue el artista que dominó la música navideña en la década del 70 con clásicos como “El camello que no pasó inspección”, “Cuando llegue el año”, “Está cerrado el portón”, entre muchos otros.

Los Cantores de San Juan – Agrupación fundada en 1971 y que durante casi 50 años se ha mantenido en el favor del público boricua. Su fundador fue Vicente Carattini y desde su primer éxito “Si no me dan de beber lloro”, lograron uno de los mayores catálogos de clásicos navideños en Puerto Rico. Fueron los creadores de temas como “La botellita”, “Caminan las nubes”, “Asómate al balcón”, “El ña”, “El cardenalito”, “Levántate” y “El coquí”, entre muchos otros. Aunque Carattini falleció en 2005, su viuda ha mantenido activa la agrupación.

José Nogueras – Otro de los artistas que cuando se menciona su nombre lo que viene a la mente es la música navideña. Natural de Mayagüez, Nogueras originalmente interpretaba música romántica y de contenido social. Se dio a conocer como compositor de salsa cuando varias orquestas e intérpretes comenzaron a grabarle temas que se convirtieron en clásicos salseros, como “No me digan que es muy tarde ya”, “Crecerá”, “Buscando trabajo” y el bolero “Amada mía”, entre muchos otros. Fue en 1985 cuando produjo el álbum “Música criolla to’ el año” que vio una oportunidad para hacer algo distinto y al año siguiente produjo el álbum “Versos de nuestra cultura” con canciones como “Navidad es amor”, “No quieren parar” y “Alegre vengo cantando”. Desde entonces, Puerto Rico espera cada año lo nuevo de Nogueras y para la historia han quedado otros éxitos navideños como “Dame la mano paloma”, “Si no hay un cuatro”, “Para saludarte”, “El cheque es bueno” y “Guineitos con corned beef”, entre otros.

Los Cantores de Bayamón – agrupación fundada en 1992 por José Raúl Marrero inspirada en los Cantores de San Juan. Desde su primera grabación, su tema “Pa’ ver si me prendo” fue un éxito rotundo. Desde entonces algunos de sus temas que se han convertido en éxitos son: “Te llegó la parranda”, “La tremenda bulla”, “Del tingo al tango” y “Que viva la bayoya”, entre otros. Marrero invitó a cantar, en una grabación, al fundador de los Cantores de San Juan, Vicente Carattini, como homenaje a la agrupación que fue su inspiración. Los Cantores de Bayamón se han diversificado en los últimos años al producir especiales de televisión que luego se pueden comprar en video.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos