Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Música

Estrenos de música sacra que nos ayudarán a reflexionar en los días santos

NotiCel les ofrece una muestra de canciones apropiadas para escuchar esta semana y siempre.

Carátula del sencillo "Tú no me fallas" de Jean Manuel.
Foto: Suministrada

Comienza la Semana Santa y, como es costumbre, estrenan nuevas canciones con contenido religioso y en diversos géneros, apropiadas para escuchar en estos días de reflexión.

La Semana Santa ofrece la oportunidad de conectar de nuevo con nuestro interior, por lo que NotiCel les ofrece, a continuación, algunos temas nuevos que les ayudarán en esa introspección.

“Si volviera Jesús” (Víctor Manuelle) – Este interesante tema invita a la reflexión sobre la sociedad actual porque narra cómo el mundo actual, marcado por la incertidumbre, respondería si Jesús estuviera de vuelta como ser humano. Compuesto por el reconocido Jorge Luis Piloto y con el arreglo musical de Franky Suárez, el tema tendrá el efecto de conmover a los oyentes. Su video musical fue creado con tecnología de inteligencia artificial y fue dirigido por el experto Isak ATOM. Está incluido en la producción “Retromántico”.

“Grande y maravilloso” (Sandra Lorenti) – Este sencillo es una celebración de gratitud, inspirado por la cantautora Mayte Córdova y la comunidad mejicana que tanto apoyó a la boricua a su llegada a Arizona (Estados Unidos) en el año 2006. Aunque salió por adelantado, el tema está incluido en la producción “Fe, esperanza y conciencia”, que acaba de salir en todas las plataformas digitales. El tema y su videoclip, producido por JP Productions, son un esfuerzo familiar donde incluso sus hijos, Christian y Paloma, tienen un papel activo.

“Puedo imaginarme” (Puchi Colón & Christian Legacy’s Big Band) – Este cantante, compositor y productor puertorriqueño, residente en Florida, presenta su segunda versión de este clásico de la música sacra. Compuesta por Bart Millard, Colón hizo una versión salsera en inglés en el 2008, pero ahora entrega una versión en español con arreglo musical de Juan Carlos Cardona. Excelente de nuevo la interpretación de Colón, que le da al tema una alegría contagiante. El video fue grabado en Orlando, Florida, por Filmologix con la dirección de Gabriel E. Fernández.

“Bridge Over Troubled Water” (Benny Marín) – El saxofonista puertorriqueño Benny Marín estrena álbum instrumental con canciones que han sido éxitos en la música sacra y este es el primer sencillo en promoción. La producción discográfica se titula “Heaven” y este sencillo es una de las canciones más emblemáticas del pentagrama musical compuesta por Paul Simon e interpretada originalmente por Art Garfunkel y el propio Paul Simon cuando integraban el dúo Simon & Garfunkel en el 1970. El video musical fue grabado en Puerto Rico en unos acantilados donde se pueden observar la fuerza del mar y los rompeolas.

“Feliz” (Marleni) – Esta cantante presenta esta bachata en colaboración con la multiganadora del Grammy, Aymée Nuviola. Es una alabanza llena de fe, esperanza y gratitud. Filmado en Miami, el video musical está disponible en YouTube y en las principales plataformas de streaming. Este sencillo es parte de la producción “Mi gran amor”, la primera de Marleni, que contiene temas en el género de la balada pop. La mayoría de las canciones son de su autoría, que reflejan la paz, el propósito y la transformación que ha experimentado en su caminar con Jesús.

“Demasiado amor” (Lemuel Rivera) – El pastor y cantante puertorriqueño radicado en Miami, Lemuel Rivera, presenta una bachata-pop cuya letra refleja un profundo agradecimiento a nuestro Señor. El sencillo también da título a su más reciente producción musical. Fue compuesto por Yorman Mata (Falkom R) y Ardannys Antequera (Dakapo), y producido, mezclado y masterizado por Falkom R. El videoclip oficial, dirigido por Alberto “Tito” Figueroa de Cinematix fue grabado en Tarpons Spring, Florida.

“Tú no me fallas” (Jean Manuel) – Esta balada es el segundo sencillo de lo que será su EP “Abre mis ojos”, y es una canción que, según el cantautor, nace de una profunda reflexión sobre la identidad y el amor incondicional de Dios. La producción fue de Alean Imbert, George De León Jr. y Jean Manuel. Además, se lanzó en dos versiones: la versión de estudio y una versión en vivo, disponibles ya en las plataformas digitales. La versión en vivo tuvo lugar en Bohemius Café en Caguas, Puerto Rico, con dirección y edición del propio Jean Manuel. Los videógrafos fueron Raúl López Mestres y Rey Garayua.

“Abres caminos” (Jimmy Baruc) – Con una sólida trayectoria en la música tropical, el saxofonista y productor musical Jimmy Baruc inicia una nueva etapa en su carrera con el lanzamiento de este tema, su primer sencillo instrumental dentro de la música cristiana. Originalmente compuesto por la nigeriana Osinachi Kalu Okoro Egbu, mejor conocida como Sinach, esta canción ha trascendido culturas y ha sido interpretado en múltiples idiomas alrededor del mundo. Será parte de un próximo disco de música instrumental sacra.

“El burro” (Billy Rosado) – El veterano fotoperiodista publica otro sencillo, en su faceta musical, composición de Michael Rodríguez con arreglo musical del venezolano Emmanuel “Cerebro” Romero, bajo la producción de Joe Sandoz. El tema habla sobre el burro que utilizó Jesús para entrar triunfalmente a la ciudad de Jerusalén en lo que hoy se conoce por los cristianos como el Domingo de Ramos. Pero el burro pensaba que los vítores de la gente eran dirigidos hacia él, hasta que un pollito le hace caer en cuenta de la realidad. El video del tema comienza con una interesante animación de la entrada de Jesús a Jerusalén y luego presenta unas escenas grabadas en una playa de Toa Baja.

“El madero” (Axel Valencia) – Este veterano trompetista y sargento de la Policía de Puerto Rico estrena este tema, a la vez que su nueva faceta como cantante. La composición es de Elvin Pérez y su letra se refiere al madero con el que se construyó la cruz en la que crucificaron a Jesús. Valencia es un veterano músico que ha tocado con orquestas e intérpretes como Luisito Carrión, Anthony Cruz, Nino Segarra, Giro y otros.

Historias relacionadas:

Nueva tanda de estrenos musicales para disfrutar

Los mejores estrenos tropicales para recibir la primavera 2025

Llega marzo con una maleta llena de estrenos tropicales

Estrenos del pop rock también buscan su espacio

Como principales temas de interés tiene a los deportes, la radio y la música tropical. Posee estudios académicos de bachillerato y maestría en periodismo de la UPR Río Piedras. Autor del libro “Fundamentos del periodismo deportivo”.