10 estrenos tropicales para seguir bailando este verano
Encontrarán aquí salsa y merengue en diversos estilos y con temática diversa.
Aún disfrutando de los días de verano que restan, NotiCel les presenta otra muestra de temas tropicales que se han publicado para el disfrute del público. Encontrarán aquí salsa y merengue en diversos estilos y con temática diversa. Disfruten.
“El cacique del tambó” (Rafi Marrero) – Regresa este percusionista puertorriqueño al estudio de grabación de la mano del cantante peruano no vidente Luis Orbegoso con un tema súper bailable con arreglo de Luchito Muñoz. La banda de Marrero suena poderosa y el trabajo vocal de Orbegoso es excelente. Además, Orbegoso grabó la percusión completa y el solo de trombón, demostrando su versatilidad como músico. El tema es composición de Marrero. Esta es una de esas orquestas que debería estar viajando toda América Latina por su excelencia y repertorio.
“Salsalandia” (Kevin Gabriel) – Este sencillo, producido por Javier “Tito Furia” Álvarez, suena poderoso gracias al sonido de los trombones. Como todos los temas de Tito Furia, tiene su sello distintivo en la fusión de sonidos clásicos con modernos. La voz de Kevin Gabriel es clara, diáfana y apropiada para cualquier estilo salsero. Un nuevo talento al que debemos seguir. Se perfila exitoso el junte de este chico con Furia Music. EL video fue dirigido por Zach Quintana.
“La mala” (Zayra Pola) – Esta cantante y percusionista presenta este sencillo, primero en promoción de su EP del mismo título. La letra de Zayra trata sobre la “transformación profunda física, emocional y espiritual” que ha vivido en los últimos años. “Con ‘La Mala’ le doy voz a todas las mujeres que han sido malinterpretadas, silenciadas o juzgadas por ser fuertes. Hoy celebro esa fuerza”, dijo la artista. El EP de tres canciones fue producido por Zayra y Karolina Meireles, y cuenta con arreglos de Javier Fernández y Andy Guzmán.
“No quiero extrañarte” (Moa Rivera) – Este joven cantante presenta un nuevo sencillo en el estilo de la salsa romántica en el que habla sobre cómo la separación del amor de su vida lo anima a buscarla de nuevo porque no quiere extrañarla. El artista afirma que reconoce el valor de una mujer que toma la decisión de alejarse cuando ya no se siente valorada, rindiéndole homenaje por su fuerza y dignidad. El video fue dirigido por Setikz.
“Un no sé qué” (Lucía Jirau) – Esta joven cantautora ofrece por primera vez un merengue, incluido en su EP “Amor y sabor”, otra muestra de que su voz se amolda a cualquier género. La composición es suya con arreglo de Harry Aponte. La artista comienza a explorar en otros ritmos tropicales con temas románticos. Aponte también fue director musical, además del pianista y bajista. Jan Duclerc fue el trompetista, Víctor Vázquez ejecutó el trombón, Ángel Torres el saxofón y David Marcano la percusión.
“Sombrero donde no hay cabeza” (Steve Guasch y O.N.E.) – El percusionista boricua vuelve con este sencillo, el segundo en promoción de su próxima producción “Buscando la verdad”. El tema cuenta con la participación especial del cantante Rico Walker. Es una composición del maestro cubano Carlos Zerquera y cuenta con un arreglo musical de Pedro Bermúdez. Guasch grabó este tema como tributo a Zerquera y su grupo Son Trinitario, con quienes pudo tocar en una visita a Cuba.
“Solos no están” (Pepe Ríos y su Orquesta La Mancha) – El corozaleño Pepe Ríos y su Orquesta La Mancha, presenta su nueva producción ''Transition'' de la mano del arreglista y pianista Isidro Infante. El tema es dedicado a los pacientes de cáncer que luchan contra este terrible mal. “Es un grito de esperanza de que solos no están”, dice Ríos. Una letra conmovedora con un estupendo arreglo musical que merecen difusión radial.
“Jíbaro salsero” (Eduardo Zayas y su EZ La Banda) – El destacado músico, arreglista y director puertorriqueño regresó al estudio de grabación para rendir homenaje a la música jíbara de Puerto Rico, pero en ritmo salsero. Para ello, invitó a los jóvenes cantantes Kevin Gabriel y Rafael Romero, quienes ejecutaron un excelente mano a mano tanto en las décimas “salseadas” como en los soneos. Orlando Santiago tuvo a cargo el solo de cuatro.
“El reto” (Rika Swing) – Este tema, compuesto por Omar “La Pluma” Cordero y producido por Wilfredo Ortiz, pretende comenzar “una nueva era de evolución musical dentro del merengue”. Es una fusión con toques urbanos que no pierde la esencia bailable. El grupo entra en una nueva etapa y desde ahora será conocido como “La Folmul4”. La agrupación está integrada por Richard Nivar, fundador y voz principal; su hijo Richard “Richito” Nivar Ramos; el intérprete y coreógrafo Fernand “Sao” Miranda y el cantante Raúl Armando Del Valle.
“No me llores más” (David Atanacio) – El sonero boricua lanza su más reciente sencillo, una obra que entrelaza con excelencia la rumba cubana, el guaguancó, la rumba flamenca española y el son, en homenaje a las raíces musicales que han moldeado su identidad artística. La letra y música son de Atanacio con arreglo de Carlos García. Atanacio es el líder de la orquesta Champán de Barrio.
Historias relacionadas:
Más estrenos de verano para bailar y disfrutar, parte 3