Si el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, ejerce liderato en la delegación mayoritaria, el gobernador Alejandro García Padilla tendría pronto la oportunidad de frenar los excesos que se le imputan a la aseguradora MMM/PMC y que ya son objeto de investigación federal y de una demanda de impericia, tambien a nivel federal.
La pregunta es, ¿tendrá el Gobernador la integridad para manejar de manera justa un asunto en el que le va la vida a la compañía donde su hermano es vicepresidente de Ventas?
El vehículo para la ‘prueba de fuego’ es el Proyecto del Senado 217, que ya fue aprobado en la Cámara Alta y que prohibiría el que una aseguradora de salud negara la autorización de una hospitalización cuando ya exista una recomendación médica en esa dirección. Es esa práctica de MMM/PMC, manifestada a través del programa de ‘hospitalistas’, la que está bajo fuego desde que el sistema de hospitales HIMA-San Pablo la rechazo y canceló el contrato con MMM/PMC.
La pieza es de la autoría del senador novoprogresista Ángel ‘Chayanne’ Martínez, quien aseguró a NotiCel que desde el cuatrienio pasado en la Legislatura se habían recibido denuncias de que la aseguradora MMM pagaba a sus proveedores unas bonificaciones por limitar los servicios a los pacientes, y la información fue referida a las autoridades estatales y federales.
El legislador estipuló que como presidente de la Comisión de Salud en el Senado el cuatrienio pasado advino en conocimiento en una vista ejecutiva, de cartas y cheques que demostraban la práctica de MMM de pagar estos incentivos. Los documentos habían sido obtenidos mediante una investigación que realizó la ex senadora Lornna Soto, como presidenta de la Comisión de Banca, Asuntos del Consumidor y Corporaciones Públicas.
Sin embargo, en una historia publicada por el Centro de Periodismo Investigativo se destaca que tras finalizar su investigación Soto no hizo ningún referido al Departamento de Justicia.
Según el informe que rindió en el Senado aparecen aprobando la medida la Asociación de Hospitales, el Capítulo de Psiquiatría del Colegio de Médico-Cirujanos de Puerto Rico, el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción.
Sólo la Asociación de Compañías de Seguros (ACODESE), la Administración de Seguros de Salud, y la Oficina de la Comisionada de Seguros aparecen oponiéndose. La Comisionada de Seguros, Ángela Weyne, es una exdirectiva de MMM/PMC.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}