Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sigue el secretillo: Joglar deja en manos del Gobernador explicar aplicació

0
Escuchar
Guardar

Contrario a lo que ocurre en Estados Unidos, donde la Secretaria del Departamento de Salud es muy frontal en todo lo que tiene que ver con la implementación de las disposiciones del Affordable Care Act, mejor conocido como el Obamacare, en Puerto Rico su homólogo, el doctor Francisco Joglar, ha optado por delegarle estas funciones al gobernador, Alejandro García Padilla.

De hecho, el secretario aseguró que ‘en las próximas semanas’ el Gobernador anunciará las determinaciones de cómo se cumpliría con el Obamacare en la Isla.

De esta forma, Joglar evadió proveer detalles concretos sobre cómo esta administración piensa compensar las discrepancias que tienen los territorios con la implementación de ACA, si no es emulando un mandato individual y patronal ni estableciendo un Exchange Criollo para proveer subsidios a la población para que puedan acceder a un plan médico.

‘Es que nosotros lo estamos visualizando desde otro punto de vista (no con los mandatos ni el Exchange). Esos son pronunciamientos que al día de hoy no los puedo hacer, porque eso le compete al Gobernador hacerlo. Pero en las próximas semanas, el Gobernador pues estará haciendo los pronunciamientos, de la misma forma que hizo su declaración de que se había identificado la región oeste como el sitio en que se iba a llevar a cabo el plan demostrativo. Eventualmente, él anunciará cómo es que Puerto Rico le va a brindar el acceso universal a todos los clientes en Puerto Rico’, despachó Joglar a cuestionamientos de este diario digital.

Pero mientras Joglar no suelta prendas, las manecillas del reloj continúan avanzando, ya que el gobierno federal le ha dado hasta el 12 de agosto a Puerto Rico para que demuestre que, lo que se quiere hacer en la Isla, es acorde con las disposiciones de ACA. Obamacare tiene disposiciones que ya comenzaron a regir pero, las relativas al nuevo plan para los que ahora no tienen acceso a planes comienzan el 1 de octubre. Ya hay estados, como Colorado, que han iniciado hasta campañas de publicidad y portales de internet para que los ciudadanos estén orientados y puedan comprar el nuevo plan.

De otro lado, a preguntas de NotiCel, Joglar despachó los reparos que se han suscitado tras la firma de la Ley 69 del 2013, sobre limitaciones a la personas para la obtención de una cubierta de salud luego del período de suscripción garantizada, y la falta de competencia entre las aseguradoras en aspectos de costo de primas asequibles al crear una Asociación que las agruparía y que se entiende fomentaría un monopolio, entre otras cosas.

‘Todos esos comentarios que usted acaba de decir son conclusiones que no están adecuadamente documentadas con las acciones que está haciendo la administración. Pudiéramos estar cogiendo una a una, pero yo le aseguro que lo que usted acaba de expresar como que es un hecho, no tiene validez, no tiene fundamento, dentro del programa que tiene la administración planteado ante sí de cómo va a llevar a cabo esta accesibilidad de una cubierta básica en Puerto Rico’, puntualizó Joglar.

De un lado, el nefrólogo argumentó que ha habido ‘mucha desinformación’ al plantearse una limitación para que las personas no aseguradas o que quieran renovar su plan médico puedan hacerlo fuera del periodo de suscripción garantizada, que se ha dispuesto para este año del 1 de octubre del 2013 al 31 de marzo del 2014, sin evaluación de riesgo.

Este se reafirmó en el discurso empleado a inicios de esta administración de la intención de García Padilla de dar acceso a un sistema de salud al 8% de la población no asegurada, que en parte se piensa comenzar a atender con el plan piloto del modelo acceso universal en el área oeste, pero que también prevé otros mecanismos, del que no ofreció más detalles.

De acuerdo a Joglar, las legislaciones aprobadas hasta entonces, ‘lo que hacen es ordenar cómo es que ese proceso de ofrecer este acceso universal va a ocurrir. Pero no es el propósito el denegar, al revés, es cómo se hace accesible un seguro que al día de hoy no está disponible’.

Pese a esta aseveración, Joglar evadió asegurar que lo que se quiere hacer en la Isla contempla las mismas garantías y protecciones del ACA, ya que destacó que el país está excluido de ciertas aplicaciones de la reforma federal, como lo es el mandato individual.

Opina sobre el Consejo Renal

Aunque dijo no estar de acuerdo con la determinación de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) de no renovarle el contrato de arrendamiento al Consejo Renal de Puerto Rico (CRPR), de una propiedad ubicada en Bayamón, Joglar argumentó que ya no es mucho lo que pueda intervenir debido a que el asunto se está dilucidando en los tribunales.

‘La opinión en la que se basa esa acción de parte de ASSMCA no la comparto yo. Yo entendía que esto se pudo haber evitado. Hemos hecho los acercamientos necesarios para que esto se resuelva. Desafortunadamente, entiendo yo que el Consejo Renal tratando, como le corresponde, hacer valer sus derechos, trajo esto ante los foros judiciales, lo que complico la cosa, pues ya las iniciativas de mediación que eran las que a mí me interesaban que imperaran en todo esto, y que esto se pudiera resolver de forma adecuada, lo que se ha hecho es complicar más la situación’, determinó Joglar a la prensa.

A preguntas de NotiCel, el Titular de Salud, indicó que el contrato fue cancelado a principios de este semestre, debido a ‘una interpretación que se dio en la agencia (ASSMCA), de que el contrato era ilegal. Es un contrato que se firma durante la administración anterior’.

Joglar expresó que su postura es que se le devuelva al Consejo los $250 mil invertidos en la remodelación del local.

En cuanto a los pacientes que recibían los servicios en el lugar, el Secretario señaló que ‘estamos hablando principalmente de pacientes de trasplante de riñón. Son pacientes ambulatorios, no es que estamos hablando de que son pacientes encamados. Entiendo yo que la mayoría deben estar estable. Y yo confío que de alguna forma están recibiendo sus medicamentos, que es en parte en lo que se empeñaba el Consejo’.

Vea también:

Puerto Rico entre jurisdicciones que manejan Obamacare como un secreto

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos