Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Plan de Salud del Gobierno no enfrenta problemas de fondos, según AGP

0
Escuchar
Guardar

Mientras el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y la Administración de Seguros de Salud (ASES) admiten que buscan alternativas para asegurar los fondos necesarios para solventar Mi Salud y satisfacer las deudas contraídas con los proveedores, el gobernador Alejandro García Padilla optó por contrarrestar el problema fiscal de la agencia.

Como tratando tapar el cielo con una mano, García Padilla manifestó el lunes en una conferencia de prensa, que ‘el problema (de ASES) surge cuando algunos bancos deciden no renovar una línea de crédito que permitía que los pagos se hicieran en lo que entraba el dinero de los cobros (de los fondos federales del Programa de Medicaid). Ese ha sido el problema que hay para marzo, no para abril. En ese sentido, los pagos de abril se están haciendo con bastante más rapidez, y no los de marzo porque parte de un sistema que es el sistema anterior. Estamos trabajando con eso, para que no solamente darle liquidez a ASES sino pagarle a los proveedores que han dado el servicio’.

A su vez, insistió sobre la necesidad de que lo antes posible la Legislatura le apruebe la Reforma Contributiva, y que la tasa del Impuesto al Valor Añadido (IVA) que se fije sea una que le permita allegar los recaudos suficientes para que ‘la gente tenga los alivios contributivos y pagar las obligaciones y los servicios (del Gobierno)’.

Aunque el Primer Mandatario hizo hincapié sobre la falta de renovación de la línea de crédito rotativa otorgada el pasado cuatrienio por un consorcio de bancos privados, compuesto por BBVA Puerto Rico (hoy Oriental Bank) el Banco Popular, FirstBank y Banco Santander Puerto Rico; obvió que anteriormente fuera el BGF el que mantenía dicha línea. Del mismo modo, evitó afirmar que ante la falta de renovación por parte del consorcio de bancos, el BGF le mantuvo hasta el pasado marzo la línea de crédito a la ASES.

En el informe financiero y operacional del Gobierno de octubre de 2014, el BGF alertaba que era probable que tuviera que tener una mayor participación en la línea de crédito de la ASES, que en ese entonces se negociaba una renovación con el consorcio de bancos. De igual forma, pronosticaron que este financiamiento no debía afectar la liquidez del BGF. Un mes después, el BGF indicó a este diario que le habían dado un préstamo de $100 millones a la ASES en diciembre de 2013, pagado en febrero de 2014. Transcurridos seis meses, el BGF dijo que la línea de crédito que tenían con la ASES expiró a finales del mes pasado.

‘ASES pagó dicha facilidad en su totalidad. BGF y ASES están evaluando alternativas de financiamiento para atender las necesidades de flujo de efectivo que requiere ASES bajo el modelo de Managed Care Organization que comenzó el 1 de abril de 2015’, sentenció el BGF. Añadieron que una vez el BGF pudiera concretar la emisión de bonos por medio de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), entonces podían evaluar si le extendían una nueva línea de crédito a la ASES. Actualmente, la presidenta del Banco, Melba Acosta, sostuvo que necesitan la aprobación de la Reforma Contributiva para poner en el mercado la emisión de bonos de $2,900 millones que le daría liquidez a la institución financiera.

García Padilla recalcó que la nueva aseguradora Molina Health entró en funciones a partir del primero de abril pasado, por lo que no aplica tal reclamo de insuficiencia de fondos. El Ejecutivo fue más allá al asegurar que los pagos correspondientes al mes de abril se están haciendo con regularidad.

Sin embargo, los honorarios médicos se pagan por servicios ya prestados, por lo que las facturas pendientes de pago corresponderían al mes de marzo, completado ya el ciclo de contabilidad. El Ejecutivo no aclaró cómo apenas transcurrida la primera quincena del mes de abril, esperan que la nueva aseguradora pueda tener ya facturas correspondientes al mes en curso.

De otro lado, el director de la ASES, Ricardo Rivera, indicó que estaba en conversaciones hasta con inversionistas de Arabia Saudí para conseguir una línea de crédito privada.

Previamente, Rivera, también reconoció que ante el problema de liquidez del Plan de Salud del Gobierno se vio forzado a cambiar la metodología de pago de los nuevos contratos de Mi Salud que empezaron este mes, además, tuvo que pedirle al gobierno federal que le adelantara el desembolso de los fondos federales para poder hacer el pareo una vez reciben los recursos estatales. Estas dos medidas se están poniendo en vigor a lo que se concreta la emisión de bonos de AFI y se aprueba la Reforma Contributiva.

Según Rivera, la ASES emitiría cuatro pagos parciales durante cada mes a las cinco entidades que manejan las regiones de Mi Salud, en vez de un pago global mensual. Pero a dichas entidades se les pidió que les pagaran a los proveedores a principios de cada mes.

Tanto la ASES como la entidad MMM aseguraron que los proveedores ya empezaron a recibir los pagos correspondientes a los contratos que empezaron en abril.

Cosa de la que se recuesta García Padilla, pese a que la propia ASES admite que le debe unos $173 millones a los proveedores por los contratos que finalizaron el pasado marzo.

A la par de la falta de liquidez inmediata de ASES, el futuro de Mi Salud pende de un hilo porque se pronostica que los fondos no recurrentes asignados a la Isla a través de la Reforma Federal se agoten para el 2018.

Los propios informes financieros del Gobierno vienen levantando bandera roja sobre esta situación, y señalan que si el Congreso de Estados Unidos no renueva los fondos, se tendrán que destinar más recursos estatales para financiar Mi Salud.

‘Suponiendo que la disponibilidad de fondos ACA no se renueva a través de una acción del Congreso y que no se puedan hacer cambios en los beneficios, copagos y la elegibilidad, el déficit anual de Mi Salud (que el Fondo General podría estar obligado a financiar) podría aumentar como $2,000 millones para el año fiscal 2019’, aquilataron.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos