Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Se complican las negociaciones de ASES con inversionistas

0
Escuchar
Guardar

Sin un claro panorama económico ante la falta de prespuesto para el próximo año fiscal y sin los recaudos proyectados con la descartada Reforma Contributiva, el director de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, se expresó cauteloso sobre el impacto fiscal que pueda tener esta situación para Mi Salud.

Este cuadro afecta las negociaciones con distintos inversionistas para conseguir una línea de crédito rotativa de al menos $150 millones, quienes ya habían pisado el freno tras la carta de la Junta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) advirtiendo un posible cierre gubernamental en tres meses. Estos están preocupados de que el Gobierno no le remita a la ASES los cerca de $900 millones anuales que salen del Fondo General. Pero Rivera opina que ahora los inversionistas se enfocarán en cómo queda el próximo presupuesto.

‘De lo que hablamos a principios de semana, yo creo que todavía podrían estar interesados. Esto pudiera está corriendo más rápido, pero ahora anda más lento por la incertidumbre que hay. Pero estoy confiado de que vamos a terminar en algo positivo’, sentenció.

Se espera que el presupuesto para ASES pueda ascender a al menos $2,800 millones, debido a las primas por miembros por mes negociadas en los nuevos contratos de Mi Salud. Esa cuantía no incluye otras porciones de ingresos que recibe la agencia.

De otro lado, Rivera, aquilató el reclamo hecho por distintos proveedores en medio de una Asamblea efectuada en Guaynabo, en la que hasta le exigieron pagar la deuda y resolver las situaciones de Mi Salud en 15 días. ASES estará utilizando el sobrante de pago de las primas bajo los contratos actuales para continuar abonando a esta deuda.

‘Lo primero es que todo el mundo tienen que entender que existe esta situación de la falta de línea de crédito porque se nos retiró la línea de crédito que teníamos con el Banco (BGF). No es porque haya una insuficiencia de fondos. Es una cuestión de flujo de caja. El presupuesto que tenemos es suficiente, pero no tenemos el dinero en este momento accesible. Por eso, hemos tenido que romper en pagos semanales prospectivamente, y de lo que sobre, pues entonces abonar a esa deuda’, explicó Rivera.

Rebatió que los proveedores no hayan cobrado nada desde hace casi dos meses e insistió que a las farmacias y a los grupos médicos se les había pagado el primer ciclo de abril.

‘Si no han cobrado de abril, es porque no han facturado de abril. Y si facturaron de abril, depende de cuándo facturaron de abril, porque el ciclo de pago es uno que es fijo’, argumentó.

En cuanto a la deuda al 31 de marzo, Rivera abundó que todavía con los abonos que han hecho, hasta el pasado lunes le debían $204 millones a los proveedores. Esta deuda podría seguir subiendo porque todavía no ha concluido el ciclo de facturación de marzo.

De esta deuda, unos $137 millones son por reclamaciones por servicios médicos (médicos, hospitales, laboratorios y dentistas), $25 millones de las reclamaciones de las farmacias, $14 millones a APS Healthcare, y $28 millones a Triple-S.

En cuanto al reclamo de los proveedores de crear un Comité Negociador con ASES, señaló que ‘no entiendo qué hay que negociar porque si no hay línea de crédito, yo no tengo la potestad de crear una línea de crédito, ni tampoco tengo la potestad de acceder a fondos que no están en mi poder… No obstante, aquí las puertas han estado abiertas’.

En relación a la contratación de proveedores, Rivera expresó que las aseguradoras podían contratar por encima del límite establecido por la ASES e incluso a proveedores fuera de su región. Dado el rol que ahora asume su agencia bajo el nuevo modelo de Mi Salud, la ASES no tiene ninguna participación directa en el proceso de contratación. Agregó que el derecho de los pacientes a tener libre selección se mantiene, ‘lo que pasa es que el modelo desde el 1994 cuando empezó todo esto, el modelo siempre ha sido regional. Siempre la libre selección de médicos está supeditada a la red de proveedores que tenga la entidad de salud para los beneficiarios en la región que estén asignados’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos