El director de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), Ricardo Rivera Cardona, informó el lunes que se realizó un tercer abono a la deuda contraída con los proveedores de servicios de salud bajo el modelo de administración terciaria (TPA) concluido el 31 de marzo.
‘En abril emitimos dos pagos para un total de 40.5 millones de dólares. Ahora, con estos 57.2 millones de dólares, pagamos el 48 por ciento de las reclamaciones médicas recibidas hasta el viernes 8 de mayo, lo que reitera lo que vengo diciendo desde finales de marzo: aún con lo difícil de la situación fiscal del país, nuestro compromiso es continuar abonando hasta que se pague el último centavo’, dijo Rivera Cardona en un comunicado de prensa.
El funcionario detalló que en esta ocasión se desembolsaron 57.2 millones de dólares destinados a pagar reclamaciones por servicios médicos (hospitales, médicos, laboratorios, especialistas, etc.)
Según Rivera Cardona, la deuda del Plan de Salud del Gobierno (PSG) correspondiente a los servicios prestados durante el mes de marzo asciende actualmente a unos 229 millones de dólares, la cual se divide en 161 millones de dólares en reclamaciones por servicios médicos, 25 millones de dólares en reclamaciones de farmacias y 43 millones de dólares correspondiente a pagos administrativos a Triple S y APS.
Añadió que ya el pago a las entidades de servicios de salud correspondientes al mes de abril bajo el nuevo modelo de prestación de servicios (MCO, por sus siglas en inglés) fue emitido en su totalidad en 4 fases: 45 millones de dólares el 8 de abril; 45 millones el 15 de abril; 80 millones el 21 de abril y 56 millones el 28 de abril, para un total de 226 millones. Para el mes de mayo ya se han emitido dos pagos: 45 millones de dólares el 8 de mayo y 46 millones de dólares el 13 de mayo. A su vez las entidades tramitaron los pagos capitados a los proveedores (incluyendo farmacias).
Por otro lado, el funcionario recordó la situación fiscal retante que enfrenta el PSG debido al retiro de una línea de crédito, primero por la banca privada en octubre y luego por el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) a finales de marzo se realizaron varias acciones para enfrentar la realidad económica del Plan, mientras se concreta la emisión de bonos importante para aumentar la liquidez del BGF y se soluciona la situación fiscal de país.
Entre éstas está dividir las deudas pendientes relacionadas al viejo modelo (TPA, por sus siglas en inglés) de los nuevos compromisos contraídos a partir del 1ero de abril bajo el nuevo modelo de prestación de servicios (MCO, por sus siglas en inglés) y se realizó un acuerdo con las cinco entidades de salud para realizar el pago prorrateado durante el mes y no de manera global a principios de cada mes como está estipulado en los contratos. A su vez, las compañías se comprometieron a realizar los desembolsos a los más de 12,000 proveedores del plan (médicos, hospitales, laboratorios, farmacias, etc.), según estipulado en sus ciclos de facturación.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}